Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Economía
El dólar cayó a mínimo en casi 4 meses (mayorista, cerca de quebrar los $ 14)
Sin poder encontrar un piso, el dólar anotó su tercera baja consecutiva el lunes al retroceder cinco centavos a $ 14,31, mínimo en casi cuatro meses.

Para encontrar un valor similar al operado en la jornada hay que remontarse hasta el 1° de febrero pasado, cuando se vendía a $ 14,30.

De este modo, en lo que va de mayo el billete minorista acumula un descenso de 23 centavos (-1,6%), mientras que si comparamos el nivel actual de la divisa con su máximo histórico de $ 16,09, a principios de marzo, la caída llega a $ 1,78 (-11,1%).

En tanto, el billete mayorista cayó cuatro centavos a $ 14,02, su menor valor desde fines de enero, según el promedio de entidades financieras. Sin embargo, por ejemplo, el Banco Nación ya fijó el tipo de cambio por debajo de los $ 14, a $ 13,99.

Como en las últimas semanas, la oferta de divisas proveniente del segmento agroexportador - en el marco de la denominada cosecha "gruesa" - volvió a dominar el mercado, pese a las renovadas compras de entidades oficiales (Ciudad, Provincia y Nación), que según fuentes del mercado, superaron los u$s 266 millones (monto absorbido por el Banco Central por fuera del mercado).

Durante la semana pasada, el agro incrementó en un 21,8% (respecto a los cinco días previos) la liquidación de dólares, cuando ingresó al mercado u$s 821,3 millones (unos u$s 164 millones diarios en promedio), según cámaras del sector (CIARA-CEC). En lo que va de 2016 hasta el viernes pasado, el monto liquidado por las cerealeras asciende un 43,2% interanual a u$s 9.946,7 millones.

"El flujo estacional de los ingresos de exportadores siguió en ascenso y junto a las ventas provenientes de movimientos de capitales financieros y de inversores generan un escenario de tendencia declinante de los precios del dólar", explican en las mesas de dinero.

Pero, además, el tipo de cambio viene siendo arrastrado por las elevadas tasas de interés que avala el BCRA (36,75% anual a 35 días) en su licitación de Lebac y que alientan el desarme de posiciones en la divisa estadounidense. Esto hace que la demanda se mantenga muy acotada y no se muestre como una alternativa útil para equilibrar la ecuación cambiaria, coinciden operadores.

Justamente por eso en el mercado se habla de que la autoridad monetaria podría este martes ajustar a la baja los rendimientos por tercera semana al hilo para intentar generar un repunte en el valor de la divisa.

La cuestión será ver si decide ampliar el recorte o si será similar al efectuado en las semanas precedentes (por debajo de 1 punto porcentual). "No se cree que la baje mucho más por ahora. De hecho, muchos clientes están interesados en participar en licitación de mañana", comentó a este medio un director de una sociedad de Bolsa.

En ese marco, el volumen total operado en el mercado de cambios creció un 45% a u$s 418 millones, estimaron fuentes privadas.

En tanto, el blue cerró estable a $ 14,67 en cuevas del microcentro porteño.

Por otro lado, tanto el "contado con liqui", como el dólar Bolsa ya cotizan debajo de los $ 14: el primero cedió ocho centavos a $ 13,97, mientras que el segundo bajó cinco centavos a $ 13,96.

En el segmento ROFEX a futuro, a su vez, sólo se operaron u$s 150 millones, de los cuales el 66% fue "roll over" de mayo ($ 14,04) a junio ($ 13,354), con una tasa implícita de 27,20% TNA. El plazo más largo negociado fue septiembre, que cerró a $ 15,32, con una tasa implícita de 26,70% TNA, indicó ABC Mercado de Cambios.

Adicionalmente, las reservas internacionales del BCRA aumentaron u$s 237 millones hasta los u$s 32.260 millones.

Fuente: Ámbito


Martes, 24 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet