Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Confirmado: Brasil le propuso a la Argentina “flexibilizar Mercosur”
José Serra realizó ayer en Buenos Aires su primer viaje de trabajo como canciller interino de Brasil, ocasión en la que se reunió con el presidente Mauricio Macri, con su homóloga Susana Malcorra y con el ministro de Hacienda y Finanzas, Prat Gay.

El visitante llegó con una serie de propuestas, entre las que se destaca la de "flexibilizar" el Mercosur a fin de que cada uno de los países miembros puedan negociar acuerdos de libre comercio con terceros países y bloques. A continuación, las principales definiciones de Serra, quien recibió a la prensa en la residencia del embajador, Everton Vargas.

•Los temas tratados con el Gobierno argentino incluyeron un compromiso de trabajar caso por caso para solucionar las diferencias comerciales vigentes, la idea de agilizar los mecanismos de negociación bilateral y la firma de un memorando para formalizar un mecanismo de consultas sobre política regional que reunirá a ambos cancilleres cada dos meses.

•Ese memorando incluye un Mecanismo de Coordinación Política que apuntará a revertir el retroceso del 40% sufrido por el comercio bilateral en los últimos años, tema al que la Argentina quiere añadir el persistente déficit que acumula en el intercambio con el vecino, que llegó a 1.300 millones de dólares en el primer cuatrimestre.

•Asimismo, trajo una propuesta de acción intergubernamental para tratar los delitos transfronterizos. "Ya en su campaña el presidente Macri habló de su preocupación por el narcotráfico. Nosotros sumamos a eso el problema del contrabando de mercaderías y de armas. Esos tres factores perturban la seguridad de la región", dijo.

•Según Serra, "la relación de Brasil y la Argentina es de suma positiva, un concepto que es parte esencial de mi discurso. No es casual que mi primer viaje haya sido aquí.

•"Las conversaciones (con Macri, Malcorra y Prat Gay) fueron muy provechosas. Me impresionó el nivel de preparación de la ministra y del Presidente", halagó a los anfitriones.

•En la definición más trascendente, dijo haber tenido "una buena recepción" del Gobierno argentino a su propuesta de flexibilizar el Mercosur para que cada país pueda negociar tratados de libre comercio por fuera del bloque, al revés de lo que ocurre hasta ahora (ver nota aparte).

•"Ahora comenzaremos a trabajar en eso dentro del Gobierno de Brasil y junto a la Argentina. Probablemente lleve más de seis meses para que nuestros diplomáticos encuentren soluciones creativas para lograrlo. Pero eso no significa que Brasil vaya a esperar que se defina el juicio político (a Dilma Rousseff): el nuevo Gobierno trabaja y si debe tomar decisiones, las va a tomar", enfatizó.

•Con respecto a la nominación de Malcorra a la Secretaría General de la ONU, el canciller brasileño aseguró que ve la posibilidad "con bastante simpatía personal; eso es lo que transmití. Traducido: está todo dado para que Brasil se sume a esa postulación, pero eso aún no es una decisión oficial del Gobierno de Michel Temer.

•"Sobre Venezuela intercambiamos ideas y quedamos en compartir información y en definir lineamientos comunes", explicó. En ese sentido, señaló que ambos países "tienen interés en propuestas de mediación, como la de (el expresidente del Gobierno español) José Luis Rodríguez Zapatero u otras que lleven a un camino de conciliación. No profundizamos en posibles medidas posteriores", indicó en referencia a la posible aplicación a Caracas de la "cláusula democrática".

•Recordó que el presidente interino Michel Temer también pretende que la Argentina sea su primer destino en el exterior, lo que se concretará ni bien la situación política de Brasil lo permita.

•Por otro lado, Ámbito Financiero pudo confirmar que el embajador Everton Vargas tendrá como nuevo destino Bruselas y que será reemplazado de aquí a tres meses por el actual secretario general de Itamaraty (vicecanciller), Sérgio Danese.


Fuente: Ámbito


Martes, 24 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet