Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Rechazan el planteo de De Vido y confirman a Bonadio en la causa por la tragedia de Once
La Cámara Federal porteña confirmó al Juez Federal Claudio Bonadío al frente de la causa por la tragedia del tren de once, al rechazar una recusación planteada por el ex ministro de planificación, Julio de Vido, procesado en la causa.

La Cámara Federal porteña confirmó este jueves al juez federal Claudio Bonadio al frente de la causa por la tragedia del tren de Once, al rechazar una recusación planteada por el procesado ex ministro de Planificación, Julio De Vido.

La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones, que confirmó a Bonadio y rechazó el pedido de De Vido para apartarlo por supuesta pérdida de independencia, según la resolución a la que accedió Télam.

De Vido fue procesado como supuesto coautor de "descarrilamiento" y partícipe necesario de "defraudación contra la administración pública", en un fallo de Bonadio que el miércoles fue apelado y revisará la misma sala de la Cámara Federal.

El ex ministro de Planificación kirchnerista y actual diputado nacional había pedido apartar al juez de la causa al sostener que "existe instalada en la opinión pública la idea que el persigue a funcionarios kirchneristas, quedando ello en evidencia a partir de su actuación en el trámite de la causa “dólar futuro” y otras en las que ha sido apartado, como así también por las decisiones contradictorias tomadas en esta causa".

Y sostuvo que Bonadio lo llamó a declaración indagatoria "sin pruebas y con la sola orden emanada de un tribunal que no es su superior, lo cual demuestra que no es independiente ni imparcial", recordó la Cámara.

Pero los camaristas descartaron estos argumentos al sostener que "no surgen indicios de suficiente entidad como para sostener que el Sr. Juez de grado ha perdido su imparcialidad a la hora de investigar su eventual responsabilidad en las causas del choque ferroviario ocurrido el 22 de febrero de 2012" y que causó 51 muertos, concluyó la Cámara.

Para los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah no hay elementos para suponer que Bonadio tuvo "pérdida de independencia" en la causa.

"La lectura de la sentencia a la que se hace alusión en el pedido de apartamiento no permite inferir, como pretende, la alegada pérdida de su independencia", refutaron los camaristas sobre el planteo de De Vido.

Y consideraron que la intención de apartar a Bonadio surge de la defensa de De Vido por "disconformidad con la labor instructoria que el juez, en su rol de director del proceso, viene llevando a cabo".


Fuente: Telam




Jueves, 19 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet