Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Viviana Fein: Creo que Nisman se vio obligado a suicidarse
'Lo instigaron o lo indujeron', aseguró la fiscal que tuvo a su cargo la investigación hasta el pase al fuero federal. Vinculó su teoría a 'llamados sugestivos' de ex oficiales de inteligencia del gobierno de Cristina Kirchner.


La ex fiscal Viviana Fein divulgó por primera vez en público su principal hipótesis de investigación sobre la muerte de Alberto Nisman. "Creo que se vio obligado (a sucidarse), lo instigaron o lo indujeron", declaró en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.

La aparición de la funcionaria judicial que asumió la investigación la madrugada en que el ex titular de la UFI AMIA fue hallado muerto coincide con la publicación en el Boletín Oficial de la aceptación de su renuncia, que fue presentada una vez que la Cámara Federal decidió cambiar de fuero el expediente que analiza los hechos del 18 de enero de 2015 en el piso 13 de Le Parc.

Si bien aseguró que no tiene certezas, Fein fundamentó su hipótesis en un entrecruzamiento de llamados que comenzó la mañana del domingo en la que se cree que falleció Nisman y que culminó una vez que la noticia se hizo pública. Según la versión de la fiscal jubilada, los protagonistas de esas comunicaciones fueron el ex jefe del Ejército, César Milani, el ex funcionario camporista Juan Martín Mena y los ex oficiales de inteligencia Antonio Stiuso, Fernando Pocino, Alberto Massino.

"Estos llamados se dieron durante todo el día 18, desde las 9 de la mañana, y hace pensar que había un grupo de personas que estaba quizás a la espera de algo. Esa era mi línea de investigación: me resultaba llamativo y sugestivo que personalidades de ese calibre estuvieran hablando el mismo día de la muerte en forma ininterrumpida desde la primera hora de la mañana hasta que la noticia tomó estado público", explicó Fein.

La ex funcionaria judicial reveló además que el llamado de Sara Garfunkel a los servicios de emergencia de una prepaga que fue difundido el miércoles no forma parte del expediente judicial. No obstante, aseguró que lo que se escucha allí corrobora los hechos que hasta ahora están asentados en la investigación.

"Yo escucho que hablan de la contaminación del ambiente y desde un principio admití que pasaron tres horas en las que no estuve en el lugar. Todo eso es cierto. Pero hay una declaración muy firme que es la de un perito de la querella que dicen que los patrones de la mancha de sangre en el baño no se afectaron", declaró.


Fuente: Primera Linea



Jueves, 19 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet