Ley Antidespidos "Si el Presidente decide vetar, los gremios discutirán qué se hace"  El diputado nacional del Frente Renovador, Facundo Moyano, celebró la aprobación de la ley antidespidos y advirtió que un veto presidencial a la norma sería una decisión "arbitraria" del presidente Mauricio Macri. En declaraciones radiales, Moyano reiteró que el proyecto del massismo era "superador" al sancionado en la Cámara alta. "Fuimos coherente s con nuestra postura y como dijimos siempre, si no lográbamos el consenso, íbamos a votar el dictamen del Senado con todos sus errores y así lo hicimos", explicó.
"Seguimos pensando que nuestro proyecto era superador, porque no solamente contenía la doble indemnización, sino que lo planteaba sin errores jurídico, y sin la posibilidad de cuestionamientos y el veto, que creo finalmente según lo que escuchamos de diferentes funcionarios y el propio Presidente es un hecho", sostuvo Moyano.
En diálogo con radio Vorterix, el líder del sindicato de empleados de peajes señaló que además la iniciativa del FR "tenía la parte de las pymes que hacía disminuir la posibilidad del veto por parte del Presidente".
Según el gremialista, el proyecto del FR condicionaba la doble indemnización a la promoción de las pymes y si Macri vetaba todo, tenía que derogar una parte con lo que estaba de acuerdo. "La forma de redacción que proponíamos nosotros era un costo político real del veto", indicó.
En esa línea, dijo que "ningún legislador se puede adjudicar una representación de los trabajadores, para eso están los dirigentes gremiales, que son los más comprometidos con la sanción de esta ley" y agregó que son los sindicalistas los que tienen que discutir qué se hace después de un posible veto. "Si el Presidente decide vetar las organizaciones gremiales verán lo qué se hace. En principio, denunciaremos una medida arbitraria, al contrario de lo que nos dijo el Presidente cuando estábamos tratando con total libertad, sana y democrática esta cuestión, que nos trató de arbitrarios, que queríamos imponerle, y no es así, porque la composición del Congreso nos permite el debate porque el voto de la democracia así lo permitió".
Fuente: Ámbito
Jueves, 19 de mayo de 2016
|