Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
El drama de cinco hermanos que fueron abandonados por su madre
Los chicos, de entre 7 meses y 10 años, están hace 24 horas en el Hospital Carlos Bocalandro, luego de que sus padres y familiares se ausentaran durante una semana de la humilde vivienda que habitaban en la localidad de Villa Bosch.

"En el día de hoy se confirmó que tendrán un hogar de abrigo y se logró otro objetivo, que desde el punto de vista afectivo es muy importante, como es que permanezcan juntos", dijo el director del hospital ubicado en el oeste del conurbano, José Luis Tortosa.

El directivo explicó que hasta el momento "no se acercó al hospital ningún familiar", y agregó que "por el buen estado de salud que presentan se estima que hubo una contención de parte de la comunidad donde ellos viven, porque no tenían ningún grado de desnutrición".

"Desde el punto de vista médico están bien y están aquí por un hecho circunstancial", apuntó Tortosa en diálogo con Télam, e informó que por la manaña se acercó al centro de salud el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y dio intervención a la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia (DIAF) del municipio.

El profesional indicó que "se trata de un hecho atípico para el hospital" y agregó que se pretende "superar la contingencia con los medios intrahospitalarios con los que contamos y con la ayuda de la comunidad".

"Seño, mi mamá no está en casa y estoy solo cuidando a mis hermanitos", habrían sido las palabras que utilizó el mayor de los hermanos, de 10 años, para comunicarle la situación a su maestra de escuela, quien de inmediato relató el caso a las autoridades del establecimiento.

Los directivos de la Escuela EGB número 32 José de San Martín, de Villa Bosch, se hicieron cargo de la situación y llamaron a la Policía del municipio para denunciar el hecho.

Tortosa relató que los cinco hermanitos llegaron ayer al hospital y fueron higienizados y evaluados médicamente.

"Los niños se encuentran en perfecto estado de salud", afirmó el directivo del hospital, y contó que la comunidad se hizo eco de este caso y "comenzó a acercarse a la institución para llevar pañales y ropa para los pequeños".

Los pequeños fueron asistidos desde un principio por equipos interdisciplinarios de profesionales, entre ellos médicos, psicólogos y asistentes sociales.

"Hubo una respuesta inmediata tanto del hospital como de la comunidad para sobrellevar esto lo mejor posible hasta que las autoridades que están teniendo intervención, desde el municipio y desde la provincia, le den al tema la salida legal que corresponde", indicó el director del centro de salud.

Insistió en que "hasta el momento no hay familiares que se hayan hecho presentes y (los nenes) están siendo cuidados por voluntarios autorizados por la dirección del hospital".

"Desde lo psicológico se los atiende y se los trata de entretener para sobrellevar la situación, ya sea con juegos o dibujando", apuntó.

El médico dijo que el Bocalandro "no necesita donaciones y que se está haciendo cargo de los que necesitan por el momento los chicos", no obstante lo cual agradeció la buena predisposición de la comunidad.

"Hubo mucha llegada de la comunidad y los que quieran realizar aportes lo pueden hacer en la Dirección Social de la comuna y no en el hospital", apuntó Tortosa.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 19 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet