Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Tarifas
El Gobierno anunció que los clubes de barrio tendrán una tarifa social
Lo confirmó el secretario de Deportes, Carlos Mac Allister. Las instituciones que quieran obtener el beneficio deberán anotarse en un registro. Unos 600 lugares estarían en condiciones de adherirse.

El ex futbolista explicó que el beneficio está estipulado en la Ley 27.098 de "Promoción de los clubes de barrio y de pueblo", sancionada en diciembre de 2014, pero que aún no fue reglamentada, aunque aseguró que el presidente Mauricio Macri "lo hará en 15 o 20 días".

"El registro tiene que estar completo. Hoy tenemos alrededor de 3 mil clubes anotados, pero con el registro completo, alrededor de 600, que son los que estarían en condiciones de adherirse a la tarifa social", explicó.

El secretario informó que la inscripción al registro debe hacerse a través de la web, en www.clubesargentinos.deportes.gob.ar.

La Ley, que se refiere a instituciones que cuenten con entre 50 y 2.000 socios, establece en su artículo 16 que "la entidad que se encuentre inscripta en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo será beneficiaria de una tarifa social básica de servicios públicos" cuya "implementación y determinación estará a cargo de la autoridad de aplicación".

Mac Allister adjudicó la demora en la aplicación del beneficio a que durante 2015, el Gobierno anterior nunca reglamentó la norma.

"Estamos haciendo reuniones con la Subsecretaría de Políticas tarifarias, hemos mandado notas a las provincias que se tienen que adherir a la ley, hasta ahora lo han hecho solo cuatro provincias. Estamos pensando que en los próximos 15 o 20 días vamos a poder otorgar la tarifa social", sostuvo.

De todas formas, el funcionario advirtió que "muchos clubes no tienen los papeles al día", y que eso también dificulta el acceso a la tarifa social.

En los últimos días, varias instituciones sociales y deportivas pequeñas advirtieron por las graves dificultades que tienen para seguir funcionando, debido al fuerte incremento en las tarifas de luz y gas que perciben, que en algunos casos triplicaron o cuadruplicaron sus montos.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 18 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet