Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Economía
El dólar cotiza estable a $ 14,41
El dólar opera estable este miércoles a $ 14,41, tras acumular ayer su quinta caída consecutiva, pese a la renovada intervención de los bancos oficiales, que apenas lograron frenar el descenso en el mercado mayorista.

El minorista cedió en la víspera tres centavos en agencias y bancos de la city.

En el MULC (Mercado único y Libre de Cambios), ayer el billete verde cerró con una leve suba de un centavo a $ 14,17, por lo que la divisa cortó una racha de cuatro mermas en fila.

Operadores indicaron que el Banco Nación y otras entidades estatales compraron unos u$s 270 millones, mientras que por fuera del mercado el Banco Central adquirió u$s 149 millones (las reservas aumentaron u$s 164 millones a u$s 31.626 millones), con el objetivo de detener la apreciación del peso. En ese marco, el volumen total operado fue de u$s 460 millones, un 17% menos que el récord mensual del lunes.

En el mercado se mantiene la firmeza de la oferta de divisas provenientes de la cosecha gruesa (la exportación liquida en pleno ciclo de cosecha sojera, unos u$s 135 millones diarios), y de bancos y empresas que venden sus dólares para invertir en las licitaciones de Lebac, en la cual este martes la autoridad bajó en 75 puntos básicos la tasa a 35 días, que quedó en el 36,75% anual, aún en altos niveles. A esa opción se sumó desde ayer y hasta mañana la nueva emisión de Letras del Tesoro en dólares a 3 y 6 meses de plazo.

Al igual que en días anteriores, la venta del billete se fue intensificando con el desarrollo de la sesión impulsando bajas que llevaron los "precios a mínimos de $ 14,105", indicaron desde una mesa de dinero. Agregaron que "la reacción más importante de la demanda se verificó en el último tramo y provocó un repunte del dólar que lo llevó a cerrar cerca de los máximos anotados al inicio".

A su vez, el blue, que operó en alza durante casi toda la rueda, sobre el final se dio vuelta y acusó un retroceso de dos centavos a $ 14,66 en cuevas del Microcentro. En tanto, el "contado con liqui" retrocedió siete centavos a $ 14,10, mientras que el dólar Bolsa bajó un centavo a $ 14,04.

En el ROFEX, asimismo, se operaron u$s 250 millones, de los cuales el 53% fueron pactados en "roll-over" de mayo ($ 14,22) a junio ($ 14,538), con una tasa implícita de 27,20% TNA. El plazo más largo pactado fue diciembre, que cerró a $ 16,3800con una tasa implícita de 25,36% TNA.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 18 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet