Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri lanzó plan de energías renovables y fijó objetivo de generar 20% en 2025
El presidente Mauricio Macri lanzó el programa "RenovAr" y señaló que apunta a que para 2025 el 20% de la energía que produce el país provenga de fuentes renovables.

"Podemos producir mucha energía renovable, tenemos una gran potencialidad. Estamos convocando a las empresas a invertir en este proceso, hoy son menos del 2% de la generación, queremos llevarla al 20% en 2025. El mundo entero se está preocupando en generar energías alternativas", declaró en un acto en el Parque Indoamericano del barrio porteño de Villa Lugano.

"Tenemos que estar comprometidos en reducir la emisión de gases. Dejaremos de emitir 2.000 millones de toneladas de CO2, es como retirar 1.000 vehículos de la calle. Y ahorraremos miles de millones de dólares que se gastan en importar energía. Para mí esto es el comienzo de algo maravilloso, el comienzo de una etapa maravillosa para nuestro país", amplió.

"Esta etapa nos va a llevar al crecimiento, pero para crecer se necesita energía. Para entender lo que estamos haciendo hay que entender de dónde venimos. Heredamos una argentina en crisis energética. Pasamos de ser un país exportador de energía, a importarla", amplió.

"Nos comprometimos a corregir esto para que inviertan. El mundo enfrenta el desafío enorme de enfrentar el cambio climático, que hace semanas provocó inundaciones. Tenemos que llenar la Patagonia de molinos. En pocos meses esperamos recibir muchas ofertas de todo el mundo", concluyó.

El Gobierno dispuso el inicio del proceso de convocatoria abierta para la contratación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de energía eléctrica de fuentes renovables de generación, en el marco del denominado programa "RenovAr", con el objetivo de instalar hasta 10.000 Mw hacia el 2025.

La resolución 71/2016 del Ministerio de Energía y Minería, publicada en el Boletín Oficial, ordenó someter a consulta pública la versión preliminar del pliego de bases y condiciones de la convocatoria abierta nacional e internacional para la provisión de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en el Mercado Eléctrico Mayorista.

Esta prevista una licitación pública para el desarrollo de proyectos para la generación 1.000 Mw de electricidad, con una inversión estimada en 2.100 millones de dólares.

En sus considerandos, la norma recuerda que "el uso de las fuentes renovables con destino a la producción de energía eléctrica constituye una política de Estado de largo plazo con aptitud para asegurar los beneficios de las energías limpias para el país y sus habitantes".

La ley 27.191 establece como objetivo lograr una contribución de las fuentes de energía renovables hasta alcanzar el 8% del consumo de energía eléctrica nacional, al 31 de diciembre de 2017, incrementándose hasta el 20% del consumo de energía eléctrica nacional, al 31 de diciembre de 2025.

Según la cartera, "la expansión del uso de fuentes renovables de energía destinadas a la producción de energía eléctrica tiene consecuencias favorables para el país ya que implica, entre otras, una mayor diversificación de la matriz energética nacional, la expansión de la potencia instalada, la reducción tanto del consumo de combustibles tipo fósil como de la emisión de gases de efecto invernadero y la contribución a la mitigación del cambio climático".

Por otra parte, mediante la resolución 72/2016 se aprobó el "Procedimiento para la Obtención del Certificado de Inclusión en el Régimen de Fomento de las Energías Renovables", que será aplicable a los titulares de proyectos de inversión y/o concesionarios.

Los mismos obtendrán el Certificado de Inclusión en el Régimen de Fomento de Energías Renovables y los beneficios promocionales solicitados, en caso de resultar adjudicatarios y celebrar el contrato de abastecimiento de energía eléctrica respectivo con el ente contratante.

La norma también aprueba el "Procedimiento para el control de las inversiones y la aplicación de los beneficios fiscales", aplicable a todos los beneficiarios del régimen de fomento de las energías renovables.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 18 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet