Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Autos
Guerra de precios: los autos 0km cuestan menos que los usados
La guerra de precios de los últimos meses provoca hoy el hecho insólito de que algunos modelos de 0 km cuesten igual o menos que su similar usado.

Desde hace tres meses, Volkswagen y General Motors -las dos terminales que se disputan el liderazgo de mercado- se lanzaron a una dura puja por atraer clientes con bonificaciones que llegan hasta $ 50.000. En algunos casos, esta rebaja significa un descuento real de más del 15%. Si se toman los valores que publica la Cámara del Comercio Automotor para esos modelos con un año de antigüedad, en casi todos los casos, comprar un auto nuevo es más barato que uno de segunda mano.

Es por eso, tal y como publica este miércoles en su contratapa Ámbito Financiero, que las ventas de 0 km registran, sorpresivamente, tres meses consecutivos de alza mientras que las operaciones de usados caen. En abril, los patentamientos de autos crecieron un 13,8%, según ACARA, y acumulan en el cuatrimestre una mejora del 4,9%. En tanto, las ventas de usados, según la CCA, se derrumbaron un 14% en abril y retroceden el 10% en lo que va del año.



GM había lanzado su "Black Weekend" el fin de semana pasado y ayer decidió extenderlo hasta fin de mes.

Con este panorama tan competitivo, quien quiera vender un usado tendrá problemas. O posterga la operación o acepta bajar sus pretensiones porque las ofertas en 0 km no sólo afectan a los modelos de uno o dos años de antigüedad sino que arrastran al resto.

A esto se suma que otras automotrices, si bien no hacen bonificaciones tan importantes, ofrecen descuentos menores, financiación a tasa de 0% y planes de ahorro con entrega casi inmediata.

Este show de bonificaciones se debe a que, por la crisis de Brasil, ese país está enviando autos a la Argentina a precios más bajos. Precisamente, los de ese origen son los que están en oferta.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 18 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet