Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Ruta del dinero K
Creada a pedido de la firma que compró "La Rosadita"
La sucursal de Balmont abierta en Salta integra un entramado ilegal de 148 empresas.
Montoya aparece como directora en 11 mil sociedades.
Bayne, otra empleada panameña, figura como directora de 1.922 firmas. La panameña Leticia Montoya, de 63 años, vive en un barrio popular de Panamá. Trabaja como oficinista de Mossack Fonseca y cobra un sueldo de 900 dólares.

La mujer que inscribió la sucursal de Balmont en Salta, sin embargo, es una de las figuras emblemáticas de los Panamá Papers, porque aparece como directora de 11.071 sociedades creadas en distintos paraísos fiscales.

Darlen Bayne, la otra panameña que intervino en la apertura de la filial salteña de Balmont, aparece como directora en 1.922 empresas offshore.

Ella también es una empleada, con bajo salario, en el bufete que gestaron los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca. Los orígenes de la sociedad se remontan a 1997, pero fue diez años después, cuando el dictador Manuel Antonio Noriega quedó en la mira internacional por blanqueos de dinero del narcotráfico, cuando Mossack y Fonseca fusionaron sus oficinas. Hoy el estudio panameño tiene 500 empleados, 40 oficinas abiertas en distintos países y secretos que todavía conserva sobre más de 200.000 empresas offshore creadas en paraísos fiscales de todas las latitudes.

Fondos buitre

Los movimientos de Balmont y las otras sociedades vinculadas con la ruta del dinero son investigadas por un juzgado de Nevada con sede en Las Vegas, ante una presentación que realizó NML, el fondo buitre de Paul Singer, a mediados de 2013.

Ante esa ofensiva, con la que los holdauts buscaron asegurarse fuentes de embargos antes de cerrar el acuerdo con gobierno argentino, el juez Cam Ferenbach intimó al estudio Mossack Fonseca a informar los nombres de los dueños reales de 123 de las sociedades vinculadas a la ruta del dinero de Báez.

El triunfo judicial de NML chocó con un escollo cuando el bufete panameño informó al magistrado que no disponía de los datos solicitados.

Curiosamente, la nota que llegó en respuesta al requerimiento de la Justicia de Estados Unidos, a fines de 2014, llevaba la firma de Leticia Montoya como supuesta apoderada de Mossack Fonseca.


Fuente: http://www.eltribuno.info/


Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet