Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Economía
Un informe privado aseguran que despidos y suspensiones suman más de 154 mil
Entre el debate en el Congreso por la ley antidespidos y la decisión de veto del Gobierno, en el periodo que va del 10 de diciembre de 2015 al 30 de abril de este año, los despidos totalizaron 139.874 y las suspensiones afectaron a 14.912 personas.
Uno de los datos relevantes del informe es que del total de personas alcanzadas, 60.024 (38,78%) corresponden al Sector Público y 94.762 (61,22%) al Sector Privado. "Luego del impacto inicial que tuvieron los despidos en los distintos ministerios nacionales, carteras provinciales y municipales, los despidos y suspensiones del sector privado superaron ampliamente a los del sector público" , señala el CEPA.

Pero además, lejos de aquietarse la situación, en un mes la situación empeoró. Según el informe del CEPA, "los despidos y suspensiones se incrementaron 9,36% en el mes de abril: de 141.542 trabajadores despedidos y suspendidos al 31 de marzo de 2016 la cifra ascendió a 154.786 al 30 de abril".

En lo que hace al sector privado, al 30 de abril de este año, la construcción lidera los despidos y suspensiones con 58.155 casos, seguida por la industria con 31.414 y los servicios con 5.193 personas afectadas. Sin embargo, el CEPA destaca que "los despidos del mes de abril estuvieron traccionados por el sector industrial en tanto éstos crecieron 66,87%, muy por encima de la variación del total de los despidos y suspensiones en su comparación intermensual".

Al considerar sector por sector, "el relevamiento señala que la construcción lidera con 58.155 despedidos en función de la paralización de la obra pública, seguido por la rama metalúrgica con 12.000 despedidos y suspensiones (según datos provistos por el secretariado nacional de la Unión Obrera Metalúrgica)". En la metalurgia, el informe considera además despedidos y suspendidos de la siderurgia, de empresas como Tenaris Siat del Grupo Techint.

Los sectores alimenticio y automotriz presentan asimismo una porción significativa de despedidos, con 4.655 en el primer caso (con empresas como Cresta Roja, Havanna y Cervecería Quilmes, entre otras) y 3.755 en el segundo (con suspensiones en Fiat y Ford y despidos en Volkswagen y Renault). En autopartes se contabilizan asimismo unos 758 trabajadores despedidos y suspendidos (en Paraná Metal, Carraro Argentina, Argentoil y Gestamp, esta última con suspendidos). Además, el CEPA seña que el sector energético contiene 2.710 despedidos (con la observación anterior referida a la empresa estatal Atucha dentro de este rubro) y el sector gastronómico, según fuentes sindicales, totaliza 2.100.



Fuente: Ámbito


Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet