Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Adrián Paenza regresó a la TV Pública con un duro mensaje contra el gobierno de Mauricio Macri
El periodista retomó "Científicos: Industria Argentina". Comenzó el programa con críticas al Ejecutivo y una advertencia al ministro Lino Barañao. Un productor lo corrigió en el piso.



El matemático y periodista especializado en ciencia Adrián Paenza nunca ocultó su simpatía por el kirchnerismo. Y este sábado dio una nueva prueba de ello cuando presentó la temporada 14 de "Científicos: Industria Argentina".

Paenza se tomó los primeros momentos del programa para hacer una serie de aclaraciones de índole personal. Lo primero que dijo fue que no quería continuar con el ciclo. "Yo no quería trabajar para este gobierno. No quiero trabajar para la administración de Macri", confesó.

La razón era política. "Este es un canal estatal, en realidad, debería estar independizado de todo este tipo de cuestión pero no es así", observó.

Luego contó por qué cambió de posición. "Algunos me dijeron que yo no iba a trabajar para el gobierno de Macri sino que éramos intermediarios con los científicos. Pero nosotros no podemos hacer de cuenta de que no pasó nada, por más de que se haya quedado el ministro".

Entonces Paenza mencionó lo que consideró "grandes aciertos" en el campo científico que hubo en la última década: la política satelital, los radares, la producción de vacunas. Pero se lamentó: "La sociedad eligió un modelo donde se privilegian las corporaciones".

"La ciencia puede pasar a verse como un bien de consumo. Pero al ciencia no puede hacerse en una burbuja que no pasa nada. Antes se discutían proyectos y ahora se discuten salarios", insistió.

Fue allí que periodista se refirió a Barañao. "Dijo que se quería quedar para ser la garantía de que esto iba a continuar. Yo le quisiera decir que para que continúe él no tiene que atajar ningún penal ni sentirse como un equilibrista. Luchar desde adentro significa denunciar lo que es inaceptable. No poner la firma como si sintiera avergonzado de haber formado parte del gobierno anterior", indicó.

Para Paenza, el único ministro que siguió en funciones con el cambio de administración debería ser "el que se ponga al frente de los reclamos". Consideró que debe plantarse ante las políticas del Ejecutivo para expresar su desacuerdo. "Tiene que denunciar lo que está pasando y no hacer de cuenta como que nada se modifica y viva todo y tiremos globitos amarillos", agregó.

Antes de cerrar su intervención, dejó una advertencia: "Invitamos a un grupo de científicos para decirle al ministro 'no crea que toda la sociedad científica está de acuerdo. Vamos estar monitoreando todo lo que pase'".

El inicio formal del programa se demoró unos minutos más. Es que al mensaje de Paenza siguió una apreciación del Claudio Martínez, el productor de quien el conductor destacó que lo conoce toda la comunidad científica.

"Vos decías que no querés trabajar para el gobierno de Macri. En realidad nosotros nunca trabajamos para el gobierno de Cristina, trabajamos en un medio público que nos dio el espacio. Y el programa ya no es nuestro, es la representación de lo que hacen ellos", observó.

Y completó: "Está bueno aclarar que el canal nos está ofreciendo un espacio de libertad, y nos dijeron como condición que vamos a seguir en la medida que sigamos haciendo nuestro programa sin ningún tipo de censura y esas son las reglas de juego que aceptamos".



Fuente: Infobae


Domingo, 15 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet