Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Carta de Mauricio Macri: "Vamos a estar mejor, confíen"
El Presidente de la Nación envió una nueva carta a un medio del interior del país; en esta ocasión el elegido fue el diario El Liberal de Santiago del Estero, que publicó difundió el texto con el título: "Todo esfuerzo suma".



En la misiva, Mauricio Macri admite que "el camino a veces se torna difícil", pero invita a no perder la esperanza porque entiende que se hace lo necesario para progresar: "Vamos a estar mejor. Confíen".

El jefe de Estado destaca con insistencia el valor de los emprendedores y de las Pymes para el desarrollo del mercado interno. Y lo respalda con un par de datos estadísticos contundentes: "Creo que muchos se van a sorprender al leer que estas empresas representan el 71 por ciento de los empleados del sector privado. El 99% de las empresas argentinas son pymes".

Sobre el final del escrito, Macri invita a no bajar los brazos: "Cuentan con un Estado que está trabajando para respaldarlos, para generar trabajo e impulsarlos a crecer. Y esto es así porque nos importa, porque nos preocupamos y nos ocupamos todos los días de que pronto empecemos a ver los resultados de ese esfuerzo que estamos haciendo todos los argentinos".

Cada día, cuando me levanto, pienso en todas las puertas que podemos abrir para que cada argentino logre tener la vida que lo haga feliz, donde pueda proyectar el futuro con el que sueña y tenga las herramientas para comenzar a hacerlo realidad. Y, cuando lo hago, pienso en personas concretas. En cada uno de esos argentinos que a lo largo de estos años me invitaron a sus casas, en los que me envían cartas de puño y letra, en los que me mandan mensajes por Facebook desde todos los rincones del país. Como Sergio, de Añatuya; Julio, de Villa Salavina; Gustavo, de La Banda; Mabel, de la ciudad de Santiago del Estero. Todos ellos, ustedes, son los que me demuestran que la esperanza está intacta, y me dan fuerza para conquistar ese futuro que todos queremos. Es una enorme responsabilidad, un compromiso de corazón con cada argentino, con cada familia.

VENIMOS DE TIEMPOS DIFÍCILES, EN LOS QUE LA INFLACIÓN SE CONVIRTIÓ EN UN FLAGELO INCONTROLABLE

Estoy convencido de que es así: cada día, una posibilidad; cada día, un paso. Y sé que podemos hacerlo porque hay un gran equipo de personas que está trabajando día y noche para sacar adelante a la Argentina, un desafío del cual cada persona es parte.

Venimos de tiempos difíciles, en los que la inflación se convirtió en un flagelo incontrolable, se frenó la creación de empleo de calidad y faltó un Estado presente, que planeara a futuro y acompañara a los que querían crecer. Por eso hoy, en esta etapa de transición, estamos prestando especial atención a todas esas personas y a esos sectores productivos que más padecieron esta etapa de abandono.

Como, por ejemplo, los que tienen su propio emprendimiento y trabajan a pulmón para poder desarrollarse. Ellos más que nadie conocen el reto que enfrentan todos los días, porque de ellos enteramente depende el éxito de sus proyectos. Me refiero a los dueños de pequeñas y medianas empresas de la Argentina.

A veces se piensa que las pymes son muy chicas para hacer una diferencia en la economía del país, por eso creo que muchos se van a sorprender al leer que estas empresas representan el 71 por ciento de los empleados del sector privado. Y agrego un dato más: el 99% de las empresas argentinas son pymes.

Esta gran fuerza de trabajo que empuja al país también viene de un momento difícil, durante el cual se las agobió con impuestos excesivos y trabas que les impedían ampliar su producción. Este tipo de medidas no hacían otra cosa que asfixiar la creatividad. ¿Cómo vas a poder proyectar que tu empresa y tus empleados crezcan si no sabés si vas a poder seguir adelante con el proyecto? Yo quiero que en vez de estar preocupados por cómo seguir a flote estén pensando cuál va a ser su próximo paso o de qué manera van a generar oportunidades para otros argentinos.

YO QUIERO QUE EN VEZ DE ESTAR PREOCUPADOS POR CÓMO SEGUIR A FLOTE ESTÉN PENSANDO CUÁL VA A SER SU PRÓXIMO PASO

Por eso, como siempre, me puse del lado de los emprendedores, y el Estado dejó de ser una carga para las pymes. Ese fue el objetivo del conjunto de medidas que anunciamos esta semana, que incluyen el pago diferido de IVA y el acceso a crédito. También enviamos un proyecto de ley al Congreso para eliminar algunos impuestos y reducir otros, sobre todo en el caso de las pymes que realicen inversiones.

Mi sueño es que tu proyecto despegue. Por eso, a la hora de plantear estas medidas, junto con mi equipo tuve presente a muchísimos emprendedores que conocí durante la campaña. Emprendedores como Jorge de Entre Ríos que, con esfuerzo, primero compró un camión, después otro, y hoy tiene su propio aserradero, en el que trabaja junto a sus hijos y del que dependen 19 familias. Jorge tiene a todos sus empleados registrados y su objetivo es cambiar la maquinaria, que ya está un poco vieja.

Emprendedores como Carina, de Mendoza, que siguiendo su pasión y aprovechando el potencial de su provincia se decidió a publicar una revista vitivinícola gratuita que sustenta a través de la venta de espacios de publicidad. O como Carlos, de La Pampa, que tiene un pequeño taller de corte y costura y que sueña con confeccionar pantalones para policías. Para eso necesitaría contratar personal, pero, hasta ahora, no pudo hacerlo porque no podía afrontar los impuestos y porque, además, se le complica conseguir gente que quiera aprender el oficio porque hasta ahora no podía darles seguridad.

Veo representados en Jorge, Carina y Carlos a todos los argentinos que, día a día, se animan a soñar un futuro diferente y que lo construyen con sus propias manos o sus propias ideas. Confío en que, a través de estas medidas, cada uno de ellos va a conseguir lo que se propone y va a seguir adelante en un camino que nunca es fácil, el de forjarse su propio destino.

Sé muy bien que el camino a veces se torna difícil. Pero vamos a estar mejor. Confíen. Confíen en nuestro futuro, y confíen sobre todo en ustedes, en sus propias capacidades, porque no están solos en el camino. Cuentan con un Estado que está trabajando para respaldarlos, para generar trabajo e impulsarlos a crecer. Y esto es así porque nos importa, porque nos preocupamos y nos ocupamos todos los días de que pronto empecemos a ver los resultados de ese esfuerzo que, como Jorge, Carina y Carlos, estamos haciendo todos los argentinos.



Fuente: Infobae


Domingo, 15 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet