Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Créditos Hipotecarios
Lanzan una línea de créditos hipotecarios con cuotas que no subirán más que los sueldos
El plan del Banco Nación apunta a la clase media. Tendrá una tasa fija durante los primeros tres años. Se podrá sumar a familiares como codeudores para conseguir un préstamo por más dinero. Las claves del programa


El equipo económico del Gobierno tomó nota del pedido del presidente Mauricio Macri de alentar el crédito hipotecario. Semanas después de que el Banco Central instrumentara una sistema de créditos atados a la inflación -con la esperanza de bajar drásticamente ese índice-, el Banco Nación ultima los destalles de una línea alternativa, orientada a la clase media.

El plan que la entidad que conduce Carlos Melconián estima anunciar en junio prevén entregar 21 mil préstamos durante el primer año, que es el 25% de la demanda insatisfecha. "La cuota va a ser equivalente a lo que se paga en un alquiler hoy y se va a mover acorde a lo que uno gana", aseguró el titular del banco.

La línea es a 20 años de plazo y tiene una tasa fija del 14% los primeros tres años. Luego las cuotas se recalcularán solamente una vez al año, considerando la Tasa de Referencia para la Vivienda de Banco Nación (vinculada el promedio de 12 meses del costo de fondeo privado más 400 puntos básicos).

En los últimos años, esta tasa se mantuvo, en promedio, un 5,3% por debajo de la tasa que usan los bancos privados, la BADLAR.

Adicionalmente, el aumento de la cuota que se produzca cada año no podrá exceder el aumento de salarios, determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que se calcule cada mes de agosto, luego de concluidas las negociaciones paritarias. De esta forma, las cuotas se mantendrán fijas por un año y al recalcularse tendrán un tope.

"A nadie le va a aumentar la cuota más de lo que aumente su salario. La cuota va a ser equivalente a lo que se paga en un alquiler hoy y se va a mover acorde a lo que uno gana", advirtió hoy en una entrevista el titular del Banco Nación, Melconían. Y aclaró que "el Banco no va a perder plata y va a estar al servicio de la gente".

Por otro lado, se permitirá a los titulares o cotitulares (para el caso de matrimonios o convivientes) incluir a sus padres, hijos y hermanos como codeudores, pudiendo aumentar así el ingreso familiar, que es un ítem clave a la hora de pedir un crédito.

Asimismo, el banco se encuentra trabajando en el desarrollo de una tercera línea hipotecaria orientada a financiar la construcción de viviendas familiares sobre terrenos propios.

Melconian aclaró que el banco lanzará en paralelo una línea de préstamos para desarrolladores y constructores, a 36 meses, a fin de que el aumento en la demanda de viviendas que genere la línea Nación Tu Casa sea acompañado con un aumento de la oferta y los precios de las propiedades no suban.

Claves

-Destino: Vivienda única, familiar y permanente del grupo familiar. No se permitirá la renta del inmueble a lo largo de la vida del préstamo.

-Se podrá aplicar al cambio de vivienda única en cuyo caso las operaciones de venta de la preexistente y la nueva, serán en simultáneo.

-El valor de tasación máximo será de $2.500.000. Este valor se actualizará trimestralmente en función a la evolución del Indice C.A.C. publicado por la Cámara Argentina de la Construcción; Indice Base: Mes de Marzo de 2016.

-Monto máximo del crédito a otorgar: por hasta el equivalente al 80% del valor de la Vivienda única seleccionada.

-Ejemplo de Ingresos requeridos: $ 36.358,- correspondientes al ingreso bruto del grupo familiar (variante 240 meses para un crédito de $800.000). Los ingresos de padres, hijos y/o hermanos que figuren como codeudores del titular, o titulares en caso de un matrimonio o convivientes, se sumarán para determinar los ingresos del grupo familiar.

-Relación Cuota/Ingreso: No debe exceder el 30% de los ingresos familiares.

-Garantías: hipoteca en primer grado. Situación 1 Normal del Cliente beneficiario.

-El cliente deberá mantener durante la vigencia del préstamo el acreditamiento de sus haberes y un paquete de servicios financieros BNA".


Fuente: Infobae






Sábado, 14 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet