Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
Caída del precio del crudo arrastró a las acciones de YPF y Petrobras
El Merval de Buenos Aires retrocedió 1,86% el viernes, traccionado por los descensos de hasta 5% en precios de papeles de las empresas hidrocarburíferas


La bolsa argentina cayó el viernes afectada por la merma en el precio internacional del crudo, al tiempo que los inversores institucionales continúan a la expectativa de lo que pueda conocerse en materia de anuncios económicos en Brasil.

El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires bajó 1,86% para ubicarse en las 13.121 unidades, luego de perder 1,2% en la sesión anterior.

En este escenario, las acciones de la petrolera brasileña Petrobras cayeron 5,4%, mientras que los papeles de YPF descendieron un 2,9 por ciento.

El petróleo bajó levemente el viernes debido a la fuerza del dólar y las tomas de beneficios de una buena semana.
El barril de "light sweet crude" (WTI) para junio cedió 49 centavos a u$s46,21 en Nueva York, pero en la semana acumuló un alza de 3,5%.

En Londres, el barril de Brent para julio dejó 25 centavos a 47,83 dólares. En la semana se valorizó más de 5%.
A ello se le sumó el conflicto político y económico en Brasil, que tras la suspensión de la mandataria, Dilma Rousseff, el presidente interino, Michel Temer, designó un nuevo equipo económico el cual planea anunciar pronto medidas duras, dijo el viernes el flamante ministro de Haciendo brasileño, Henrique Meirelles.

En la misma sintonía, las acciones de Francés cayeron 3,1%. En cambio, Mirgor, con fuertes lazos con el mercado brasileño, subió 1,9% y Edenor avanzó 2 por ciento.
En Wall Street, varios papeles argentinos que cotizan bajo formato de ADR descendieron con fuerza, como IRSA (-3,9%), YPF (-2,9%), Francés (-2,8%) y Tenaris, que retrocedió 2,3 por ciento.

En cuanto a los títulos públicos, hubo leves avances en el Bonar X (0,2%) y el Bonar 2024 (0,4%). En tanto, en cuanto a los bonos de deuda, se destacaron tanto el Par (1,7%) como el Discount (1,6%), ambos con ley de Nueva York. En tanto, el Discount en dólares con legislación local avanzó 1,2 por ciento.

El Gobierno licitará la semana próxima dos emisiones de Letras del Tesoro en dólares cuyo monto será determinado por el Ministerio de Hacienda en base a las ofertas recibidas, dijo el viernes el jefe de gabinete de la Secretaría de Finanzas, Pablo Quirno.

Las Letras serán a 90 y 182 días y la convocatoria para la recepción de ofertas estará abierta entre el martes y jueves próximos. El resultado de la oferta será dado a conocer en la tarde del jueves 19 de mayo.

El funcionario estimó que la próxima licitación tendrá un monto captado de unos 200 millones de dólares.

"No vamos a hacer (más) emisiones en el exterior este año, como ya dijimos", dio Quirno a periodistas y afirmó que el Gobierno trata de "incentivar el desarrollo del mercado de capitales local".

La semana pasada, Argentina colocó 448 millones de dólares en letras nominadas en dólares.

Mercados en baja

La Bolsa de Brasil cayó con fuerza el viernes, en medio de una toma de ganancias y mientras los inversores siguen a la espera de anuncios de medidas del Gobierno del presidente interino, Michel Temer.

El índice Bovespa retrocedió un 2,78 por ciento a 51.760 puntos. En la semana quedó casi estable.

También en Estados Unidos las acciones cerraron con caídas el viernes en la bolsa de Nueva York, por el descenso de los precios del petróleo, y se sumó a la presión bajista de compañías de consumo.

El promedio industrial Dow Jones perdió 1,05%, el S&P 500 cayó 0,85% y el índice Nasdaq Composite terminó con un descenso de 0,41 por ciento.


Fuente: Iprofesional




Sábado, 14 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet