Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Información General
Ya se pueden visitar 13 parques nacionales en Google Street View
Google incorporó áreas protegidas correspondientes a 7 provincias, que ya pueden ser recorridas desde computadoras y dispositivos móviles


Desde hoy, 13 parques nacionales ubicados en 7 provincias pueden ser recorridos a través de Google Street View. La novedad es el resultado de un trabajo conjunto entre la empresa y Parques Nacionales, quienes, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia de estas áreas protegidas y promover el turismo, recolectaron una enorme cantidad de imágenes 360° para ponerlas a disposición de los usuarios.

Desde una computadora o un dispositivo móvil, ya se pueden visitar los parques Iguazú, Mburucuyá, Islas de Santa Fe, Predelta, El Palmar, Bosques Petrificados, Los Glaciares, Patagonia, Perito Moreno, Los Alerces, Lago Puelo, Nahuel Huapi y Lanín. Para hacerlo a través de la web, basta con ingresar al área de Street View y seleccionar la galería que se desea conocer. Por otra parte, la aplicación está disponible para Android y iOS. De todos modos, el usuario puede entrar también desde Google Maps, depositando el ícono correspondiente en el punto geográfico al que se quiere acceder.

Para captar estas imágenes se utilizó un Trekker, una herramienta que en esencia es igual a la que utiliza el vehículo de la empresa para recoger vistas urbanas. La diferencia es que este dispositivo puede ser cargado por una persona y, de este modo, permite explorar aquellos territorios a los que un auto no puede ingresar. El Trekker pesa unos 25 kilos y cada dos metros que avanzados registra 15 imágenes en simultáneo. A este conjunto se denomina "panorama" y para hacer posible esta experiencia, se recogieron 150.000 a lo largo de 350 kilómetros. El aparato cuenta con 15 lentes que orientados en distintas direcciones y se encuentran protegidos de la luz del sol, a fines de obtener mejores resultados.

"Street View tiene un gran potencial desde el punto de vista turístico, porque permite al usuario empezar a vivir un lugar antes de llegar, pero también tiene aspectos educativos. Una maestra en cualquier parte del país puede enseñar sobre historia, la biodiversidad que esté presente y el cuidado del medio ambiente. Nos ayuda a aprender y a conocer más sobre un lugar desde otro punto de vista", indicó Matías Fuentes, responsable de Comunicación de Google Argentina durante la presentación del la incorporación de esta primera tanda de parques nacionales a la aplicación.

Por su parte, Emiliano Ezcurra, vicepresidente de Parques Nacionales, dijo que esta experiencia permite una "amplificación de la popularidad que tienen estas tierras. Prácticamente el 99% de la visitación de las más de cuarenta áreas protegidas que tiene la Argentina entre parques, reservas, y monumentos naturales, se concentra en solo cinco". En este sentido, señaló que esta iniciativa "es crítica para que la gente tenga un mayor reconocimiento, valorice mas los parques nacionales y se sienta atraída. Necesitamos que muchísima mas gente visite los parques nacionales y, sobre todo, las joyas poco conocidas".

Además, Ezcurra consideró que es necesario que la población argentina dé cuenta de que los parques nacionales constituyen, a su vez, un sector productivo. "Desde chicos nos dicen que estas cosas no son productivas, que no generan empleo ni rentabilidad, que solo es un lugar lindo y que lo tenemos que cuidar. Y es mentira. Es muy importante dar vuelta esa historia y esta herramienta nos ayuda a hacerlo", finalizó.



Fuente: Infobae




Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet