Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Lleva 44 años preso: Robledo Puch salió de la cárcel por un día
El mayor asesino de la historia argentina
"El ángel de la muerte" fue trasladado desde el penal de Sierra Chica a San Isidro, donde le hicieron estudios médicos. Está preso desde 1972.


Carlos Eduardo Robledo Puch, el máximo asesino de la historia criminal argentina que ya lleva 44 años detenido, fue trasladado esta mañana desde la cárcel de Sierra Chica a la Asesoría Pericial de San Isidro para ser sometido a distintos estudios médicos.

Escoltado por una decena de efectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense y de la policía provincial, Robledo Puch ingresó al playón de estacionamiento de la sede pericial, en la calle Moreno y Tres de Febrero, hasta donde llegó por disposición de la Cámara de Apelaciones de San Isidro. Eran las 9.30 y llevaba un chaleco antibalas.

La sala primera de la cámara solicitó al servicio penitenciario que traslade al preso para que sea sometido a distintos estudios médicos.

Los camaristas expresaron como recomendación que el traslado se concrete "mediante una comisión especial", el cual fue supervisado por personal judicial. Salió de la Asesoría Pericial poco antes de las 10.50, sin hablar con la prensa, y emprendió el viaje de vuelta al penal.

La “salida” de Puch de la cárcel obedece a una cuestión médica y no a los múltiples pedidos que presentó en los últimos años para que lo autoricen a dejar la prisión.

Una de las últimas solicitudes la presentó en febrero. Por medio de una carta dirigida a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, Puch pidió que se le otorgue un "indulto extraordinario".

“Señora Vidal: He cumplido inexorablemente con todos los plazos legales y cronológicos que la ley estipula desde que fui detenido aquel fatídico jueves 3 de febrero de 1972”, dice el texto manuscrito, al que accedió Clarín. “La presente se ha convertido en una pena que se agotaría con la muerte, siendo que la pena de muerte no cuenta con precedentes en nuestro país; y no sería bueno que justo ahora se estableciera uno porque, señora Vidal, se transformaría en una pena desproporcionada, cruel, inhumana y degradante. Razón por la cual, señora gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Robledo Puch está solicitando un indulto extraordinario inmediato”.

En el escrito, Puch le habla a Vidal de sus problemas de salud. Le cuenta que sufre de asma y EPOC y asegura que en la cárcel no recibe el tratamiento adecuado.

“Señora Gobernadora: estoy convencido que para V.S. no sería más que tener la decisión política necesaria y, como mujer, demostrar por sí sola tener valor para estampar la firma que decrete mi libertad, sin que por ello le vaya a temblar el pulso (...) Así escribo y así soy: un hombre de 64 años con la mirada límpida de quien siempre ha mirado de frente”, señalaba en su carta.

Puch, quien permanece alojado en Sierra Chica desde 1977 (antes estuvo 5 años en otras cárceles), pasó toda su vida adulta en prisión. “Ni los nazis condenados a prisión en el juicio de Nüremberg, ni Nelson Mandela en Sudáfrica sufrieron la cárcel a que fui sometido con apenas 20 años recién cumplidos”, dice en su escrito de 20 páginas.

Él asegura que los asesinatos por los que fue condenado los cometió uno de sus cómplices, Jorge Ibañez, y que a él lo inculparon por un supuesto “arreglo” que habría hecho el padre de éste con un juez y un comisario.

Puch fue condenado a reclusión perpetua más la pena accesoria de reclusión por tiempo indeterminado. Sus abogados reclaman su libertad desde hace unos años, ya que consideran que la sentencia se le debió dar por cumplida a los 35 años de prisión. Sin embargo, ningún juez se la quiere conceder.

El último tribunal que le negó la excarcelación fue la Cámara de Casación bonaerense, que en 2015 se basó en una pericia psiquiátrica. Ese estudio indicó que Puch “no reúne las condiciones para el reingreso al medio libre. Carece de mentalidad reflexiva del accionar transgresor, reconociendo tan sólo ser autor de los robos cometidos con el fin de ayudar a los necesitados”.

Puch es considerado el mayor asesino civil de la historia argentina. Lo detuvieron cuando tenía 20 años y tiempo después fue condenado por 11 crímenes, 17 robos y dos violaciones.



Fuente: Diario Clarín





Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet