Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Amplían a 365 días el plazo para ingresar divisas de exportaciones
El Gobierno amplió el plazo para que los exportadores ingresen las divisas provenientes de la venta de sus productos al exterior y las llevó a 365 días corridos para todos los rubros, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

A través de la resolución 91/2016 se estableció que la medida se toma para "fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas".

"Que a los fines de promover la competitividad de la economía local así como una mayor inserción comercial, y con el objetivo de abrir mercados a los productos argentinos, con reglas simples de exportación y facilidades de financiación para todo el universo de productores, empresas y exportadores, corresponde adecuar los plazos otorgados en el Anexo de la última resolución mencionada", se detalla.

El Anexo que se publica incluye los 97 capítulos de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).

Asimismo, se informa que la presente resolución comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Pero que "la presente resolución entrará en vigor para aquellas aplicaciones en curso a partir de su entrada en vigencia, salvo que se encontrasen oficializadas y cuyos plazos previstos con anterioridad sean más extensos que los establecidos en la presente medida".

A principios de marzo, el Gobierno había flexibilizado la norma que fijaba limitaciones a las empresas exportadoras y amplió los plazos hasta 180 días en varios casos. Esa decisión se tomó por medio de la Resolución 30/2016 de la Secretaría de Comercio.

Ese nuevo plazo abarcaba a unos 650 productos de rubros tales como lácteos, frutas y hortalizas, preparados alimenticios, vinos y mosto de uva, miel, frutos secos, aceite de oliva, jugos y conservas, entre otros.

Recientemente, el presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina, Enrique Mantilla, estimó que las exportaciones de 2015 fueron menores en un 17% respecto de 2014.

Además, el dirigente le dijo a la agencia NA que para 2016, el crecimiento de las exportaciones será muy bajo, comparado con 2015.

Según los empresarios del sector, el monto total exportado por la Argentina llegará en 2016 a los 58 mil millones de dólares, apenas un 2,3% por encima del registro del año anterior.

Para Mantilla, un "escenario optimista" para este año sería llegar a los 61.500 millones de dólares en ventas al exterior.

Fuente: Ámbito


Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet