Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Ley de Identidad de Género
Más de 10.000 personas trans cambiaron de nombre en su DNI en cuatro años
EL VICEPRESIDENTE DE LA FALGBT, ESTEBAN PAULÓN, ASEGURÓ QUE EL NUEVO ANIVERSARIO DE LA NORMA SE CONMEMORA CON "UNA ENORME ALEGRÍA" PORQUE "ES UNA LEY QUE HA TENIDO UN EFECTO MUY POSITIVO EN LA COMUNIDAD EN GENERAL Y EN LA TRANS EN PARTICULAR".


A cuatro años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, son más de diez mil las personas trans que ya accedieron al cambio de nombre y sexo registral en el DNI, lo que si bien "ha tenido un efecto muy positivo" para la calidad de vida de este colectivo, deja todavía pendiente el logro de "la igualdad real" en materia laboral, educativa y sanitaria, según referentes consultadas por Télam.

"Más de 10.000 son las personas que han accedido al cambio de DNI en todo el país y el trámite se realiza sin mayores inconvenientes", dijo.

Por su parte, la referente de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) Marcela Romero dijo a Télam que la Ley de identidad de género "solucionó el 30 por ciento" de los problemas de la población trans.

"Hoy celebramos cuatro años de poder realmente ser parte de la democracia, porque antes no existíamos en la agenda política; pero ahora hay que trabajar por la inclusión social", precisó Romero y añadió: "La salud integral y la inclusión laboral son las dos grandes materias pendientes".

"No queremos que la única opción para nosotras sea estar paradas en una esquina: las que quieran ser trabajadoras sexuales tienen derecho a serlo, pero el 80 por ciento exigimos tener más opciones", sostuvo.

En ese sentido, Esteban Paulón reclamó que la población trans sea beneficiada con algún proyecto como el de "Empleo Joven", una iniciativa del Ejecutivo Nacional que beneficia a las empresas que dan empleo a jóvenes en busca de su primer empleo

"Sería importante incluir otros grupos en este tipo de leyes porque los índices de exclusión laboral entre la población trans duplican a los de los jóvenes", dijo.

En cuanto al derecho a la salud integral, un apartado de la ley de Identidad de Género que fue reglamentado recién el año pasado, Romero fue tajante en afirmar que "no se cumple" porque "nunca funcionaron los programas de tratamiento hormonal".

"Hay una lista de espera de 600 compañeras trans para la reasignación de sexo" en hospitales públicos de todo el país.

"Es necesario que haya equipos de médicos capacitados para atender a la población trans y que las operaciones de cambio de sexo estén dentro del presupuesto de Salud", dijo Paulón.

Los referentes coincidieron en afirmar que el cuarto aniversario de la Ley coincide "con un recrudecimiento de la violencia transfóbica," tanto en su variante institucional como doméstica.

Al respecto Romero señaló que "veníamos menos compañeras asesinadas, pero hace dos años los casos aumentaron, igual que la violencia institucional de hecho, en lo que va del año hubo 5 crímenes de odio de mujeres trans", la última de las cuales fue asesinada hace una semana en Santa Fe.

"No queremos que los casos queden impunes y que no los llamen dramas pasionales o ajustes de cuenta sino por lo que son: femicidios", dijo Romero y detalló que reciben "más denuncias de abuso policial".

"Estamos recibiendo denuncias de distintas provincias por operativos policiales en los que las compañeras son revisadas por hombres; porque les arman causas cuando se resisten a los arrestos, coimas o a violaciones; o porque las arrestan por merodeo cuando están ejerciendo el trabajo sexual. La exclusión no se combate con represión", agregó Romero.

Sancionada en 2012, la Ley 26743 de Identidad de Género garantizó el derecho a la identidad autopercibida a través de una rectificación registral por vía administrativa del DNI, y a la salud integral, incluyendo el acceso a "intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa".

Su aprobación representó un hito, pero ser la primera en el mundo que no requiere diagnósticos médicos o psiquiátricos, ni operaciones de adecuación corporal para el acceso a este derecho.



Fuente: Télam







Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet