Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Cómo buscar personas o empresas en los Panamá Papers
Los datos de las más de 214.000 compañías offshore fueron subidos a internet


Los Panamá Papers quedaron este lunes abiertos a las búsquedas del público en general: los dueños y los nombres de las más de 214.000 empresas offshore creadas en ese país por el estudio Mossack Fonseca fueron puestos online para que cualquier usuario pueda investigarlas.

Los datos fueron subidos al sitio web del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), la organización de profesionales de todo el mundo que trabajó en el análisis de los más de 11,5 millones de documentos filtrados. La información, que estará agrupada en un buscador, fue habilitada minutos después de las 15 (hora argentina) en el siguiente link: https://offshoreleaks.icij.org.

Debido a que los documentos filtrados incluyen teléfonos, direcciones privadas, números de cuentas bancarias y otra información personal de los involucrados, el ICIJ optó por no subir copias de los papeles. Técnicamente, tener una cuenta offshore no es ilegal, siempre y cuando sea declarada ante el ente recaudador de cada país.

Lo que sí pusieron a disposición del público son los nombres de todas las compañías implicadas, sus dueños y accionistas y las direcciones que las sociedades dieron para su creación.

La información de los Panamá Papers fue cargada en el buscador que el ICIJ creó en 2013 para publicar los datos de los Offshore Leaks, una filtración de datos previa sobre empresas en paraísos fiscales. Por eso, además de los datos de las firmas creadas en Panamá, ya puede encontrarse en esa web detalles sobre sociedades radicadas en otros diez países habitualmente utilizados para evadir impuestos.

A continuación, una breve guía para realizar búsquedas en los Panamá Papers:

1) Ingresar al sitio https://offshoreleaks.icij.org

2) Leer y aceptar los términos y condiciones para realizar la búsqueda.

3) Se abrirá luego la pantalla principal del buscador, que incluye la posibilidad de hacer búsquedas por país, por el nombre de una persona o compañía o por la dirección dada por la sociedad. Para ver todos los argentinos involucrados, elegir "Argentina" y hacer click en el botón "Search". NOTA: al seleccionar "Argentina" aparecerán todas las personas con esa nacionalidad, pero no se verán empresas. Para buscar las firmas offshore hace falta elegir la opción "Panamá"

4) Luego de seleccionar el país, aparecerán tres columnas: a la izquierda, los nombres de los dueños de las empresas y los integrantes de sus directorios; en el centro, el nombre de las compañías y, a la derecha, las direcciones con las que esas sociedades offshore fueron registradas. Los datos buscados podrán ser rastreados en dichas columnas o a través del buscador que se ubica en la parte superior izquierda de la pantalla.

5) Al hacer click en el nombre de una persona. Se desplegará una infografía interactiva que detalla con qué empresas está vinculada y qué funciones cumple en ellas. Debajo del cuadro aparecerá el cargo que tuvo o tiene en esa compañía, su año de ingreso y la fecha en que terminó su vínculo, si es que en algún momento lo hizo.




Fuente: Infobae





Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet