Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Cepo laboral: el Gobierno convocó a empresarios y sindicalistas
El presidente Mauricio Macri encabezará la reunión en la Casa Rosada y hará un anuncio


El Presidente de la Nación decidió convocar de urgencia, apenas con tres horas de antelación, a los máximos dirigentes del sindicalismo y el empresariado nacional, junto al ministro de Producción Francisco Cabrera, jefe de Gabinete y su equipo.

Fuentes de Gobierno aseguraron a Infobae que el Gobierno les pedirá a las partes el compromiso de una tregua para que no haya despidos, ni tampoco reclamos exagerados de las partes, entre un plazo de dos a tres meses, período a partir del cual se espera una gradual reactivación de la actividad productiva y comercial, y la apertura de listas de empleo para encarar un ambicioso plan de obras públicas.

Previamente, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere y uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, habían anticipado a la prensa que sus entidades estarían dispuestas a firmar un compromiso antidespidos por un plazo determinado, pero reclamaron al Gobierno que antes habilite una "mesa de diálogo" para tratar los problemas sectoriales que existen por la caída de la actividad económica del mercado interno y el impacto del frente externo, principalmente la crisis de Brasil.

Se prevé que en el encuentro con el Presidente, en la Casa Rosada, se llegue a un acuerdo con los dirigentes sindicales y también con líderes políticos de la oposición en Diputados, para que no acelere el tratamiento de la bautizada Ley Antidespidos, que implicaría votar la doble indemnización.

Además, no se descarta que al cierre del encuentro se anuncie una nueva convocatoria al Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital , para acordar un aumento del salario mínimo vital y móvil e incluso la suba del subsidio por desempleo que está congelado entre $250 y $400 por mes, según los casos.

Más costos que beneficios

Cabe destacar que en la última semana se intensificaron los pedidos de los empresarios pyme a los legisladores para que no avancen con una iniciativa que estiman generará más costos que beneficios para el sector.

Por el contrario, del lado del sindicalismo, durante abril continuaron las denuncias de suspensiones y despidos de personal, tanto en el sector público como privado, por un total cercano a 140.000 personas en el cuatrimestre, aunque nada comunicaron de los casos de creación de empleos netos, como realmente ocurrieron en el período, según aseguran fuentes oficiales de Trabajo y Producción.

Al respecto, encuestas de opinión a empresarios, como las de LIDE y estudios de "caza talentos", mostraron en los últimos días que las expectativas empresarias son de creación neta de empleos en lo que resta del año, revirtiendo el cuadro predominante en los pasados cuatro años.



Fuente: Infobae




Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet