Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Sobreprecios, falta de control y negocios inmobiliarios en la denuncia de Stolbizer
duplicación de los plazos establecidos, aumentos groseros de los costos e incumplimiento de las condiciones acordadas signaron los contratos de obra pública adjudicados a empresas de báez en la gestión de cristina fernández de kirchner, según la denuncia por presunto “cohecho” concretada por la diputada.
Así lo consignó en una ampliación de denuncia presentada en el marco de la causa Los Sauces, en la cual asegura que “en forma paralela, Cristina Fernández de Kirchner recibía dinero mediante un acuerdo que tenía la apariencia de un vínculo comercial pero encubría una promesa, en su condición de funcionario público, para otorgar más obra pública y omitir todo tipo de controles por parte del Estado”.

“Lisa y llanamente se trata del delito de cohecho en su expresión más burda”, asevera el texto que la diputada del GEN presentó el viernes a última hora ante el juzgado de Claudio Bonadio, la misma jornada en la que el magistrado ordenó la realización de allanamientos en administraciones de departamentos de la ex mandataria en Puerto Madero y el barrio porteño de Constitución.

En esa ampliación de denuncia, la legisladora acusa de presunto “cohecho” a la ex presidenta y advierte la existencia de “un acuerdo” consistente en “la entrega continua de dinero por parte de Lázaro Báez a través de sus empresas a la entonces presidenta, a través de sus empresas, a fin de que le sea otorgada obra pública” y en un marco de “omisión funcional”, es decir de “carencia de control por parte de organismos públicos”.

Como parte de la prueba que aporta a la investigación que se encuentra en manos del juez Claudio Bonadio, con la intervención del fiscal Carlos Rívolo, se incluye un informe de la Unidad de Auditoría Interna de Vialidad Nacional que señala que, durante las gestiones de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner, las empresas de Lázaro Báez obtuvieron “el 80 por ciento de las licitaciones de obras de la provincia de Santa Cruz”.

“Se trata en total de 51 obras que representan un valor de 16.386 millones de pesos, de las cuales sólo se han finalizado 24 y por las cuales, hasta diciembre de 2015, las empresas del Grupo Báez habían cobrado cerca de 9.037 millones de pesos”, consigna la denuncia a la que tuvo acceso Télam.

En ese marco, indica que el 70 por ciento de esas obras “fueron adjudicadas durante los mandatos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner”, es decir entre el 2007 y el 2015.

Además, en la ampliación de la denuncia sobre Los Sauces, la presentación realizada por Stolbizer con el patrocinio de la abogada Silvina Martínez ejemplifica la “burda operatoria” con el caso de las obras correspondientes a la ruta provincial 47, que une la ruta 3 con Puerto Deseado, la cual -afirma “es la más cara del mundo”.

“El primer tramo se adjudicó en la suma de 618.356.032 pesos y el segundo en la suma de 613.430.468 pesos. Estas cifras crecieron sin límite durante esos años y, a fines del 2015, la obra total tenía un valor de 2.345 millones de pesos por tan sólo 200 kilómetros. Se trata de la obra más cara que se
conozca a nivel nacional y hasta del exterior”, remarca.

En este sentido, el escrito presentado ante Bonadio consigna que, en uno de los tramos, la empresa favorecida fue Kank y Costilla y, en el otro, Austral Construcciones, ambas del Grupo Báez.

“El tramo adjudicado a Kank y Costilla tiene un avance de sólo el 28 por ciento, no obstante lo cual a la empresa ya le fue abonado la suma de 367.200.471 millones de pesos”, agrega.

En tanto, “el tramo adjudicado a la empresa Austral Construcciones avanzó el 25 por ciento y fue ejecutada la suma de 264.573.835”.

“Sin embargo, es muy poco el trabajo que se hizo y nos encontramos con zonas en pésimas condiciones, alcantarillas de mala calidad y destruidas, y pavimento roto”, asevera la denuncia de la diputada.

Además, en su presentación, la legisladora sugirió a Bonadio que cite a prestar declaración testimonial a Ramón Angel Díaz Díaz, un jubilado de 68 años que vive en el Calafate y que fue el único empleado que la empresa Los Sauces -actualmente perteneciente a Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia- tuvo hasta marzo pasado.

Por otro lado, la diputada solicitó al magistrado ser incorporada en la causa como “amicus curiae” (amigo del tribunal), con lo cual puede aportar información y pruebas aunque sin ser querellante.

Lázaro Báez se encuentra detenido desde el 5 de abril pasado en el marco de una causa que tramita en el juzgado de Sebastián Casanello, en la que se lo investiga por presuntas maniobras de lavado de dinero.


Fuente: Télam


Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet