Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Neuquén
Papelón: lo dejaron 16 días preso por traficar "cocaína líquida" y era champú
Un taxista chileno que volvía a su país después de haber ido a la ciudad neuquina de Zapala a comprar productos para un spa, fue injustmante apresado en la frontera por Gendarmería. Ahora, analiza demandar al Estado argentino.
Agentes de la Gendarmería Nacional detuvieron la pasada Semana Santa a un taxista chileno que volvía a su país transportando 11 envases de champú en los que, según se había revelado, había cocaína líquida. Sin embargo parece que a los que coordinaron el operativo les faltó chequear mejor el cargamento.

En aquel momento, a pesar de jurar que él no estaba transportando drogas, el chofer tuvo que pasar los siguientes 16 días en un calabozo de Zapala, Neuquén. Sin embargo ahora una contraprueba demostró que efectivamente los envases contenían sólo el producto de higiene para el cabello.

Por esta insólita situación ahora tanto el damnificado, César Rodríguez Carrillo, como la empresa analizan demandar por daños y perjuicios al Estado nacional.

EL FALLIDO PROCEDIMIENTO

Asistidos por "Oby", un perro detector de antinarcóticos, el 24 de marzo pasado los agentes le pidieron al conductor que abriera la caja que contenía 11 envases de color negro de champú. De inmediato le hicieron una prueba que, según indicaron, demostró que se trataba de cocaína en estado líquido.

La sustancia había sido vista en la provincia solo en dos ocasiones anteriores, por lo que sorprendió al personal policial del paso internacional. A pesar de las palabras de Rodríguez Carrillo el personal de Gendarmería no aceptó sus argumentos y la supuesta "mula" quedó detenida en un calabozo.
Su abogado defensor, Gabriel Rouret, se apuró a solicitar la contraprueba a los resultados obtenidos en la frontera por Gendarmería Nacional, que estuvo lista en las últimas semanas. Nuevamente, la sorpresa: el examen indicó que el contenido de los frascos coincidía con la información de su etiqueta.

La Justicia neuquina ordenó el sobreseimiento de Rodríguez Carrillo, pero Rouret ya adelantó que podrían iniciar una demanda por daños y perjuicios contra el Estado argentino.



Fuente: Minuto uno


Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet