Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Empleo
Triaca sobre ley antidespidos: "La generación de empleo no se logra con un cepo"
El ministro de la cartera laboral sostuvo que el proyecto que aprobó el Senado y giró a Diputados "no es beneficioso ni funcional para generar trabajo".

El ministro de Trabajo nacional, Jorge Triaca, volvió hoy a criticar la iniciativa impulsada por legisladores de la oposición para prohibir los despidos por 180 días al afirmar que ese proyecto de ley "no es beneficioso" ni "funcional" para "generar trabajo" e implicaría instalar un "cepo" al crecimiento económico.

Respecto a la postura crítica de las centrales obreras por los despidos, Triaca planteó: "Entiendo que tengan esas preocupaciones y es válido que hagan sus reclamos en relación a cuidar el empleo, lo que no es funcional a generar trabajo es este proyecto de ley".

"Cuando escucho a los dirigentes sindicales plantear el tema de los despidos les pido que tengan la certeza que por parte del Ministerio de Trabajo van a estar a disposición todas las herramientas para ayudar a empresas que esten en situaciones complicadas", prometió, al tiempo que indicó que el gobierno va "actualizar el seguro de desempleo" en la próxima convocatoria del Consejo del Salario".

El ministro sostuvo en declaraciones a radio Mitre que "generar empleo no se resuelve poniéndole un cepo" a la salida de trabajadores porque en la práctica lo que hace "es evitar la entrada" de nuevos empleados.

"Si hace falta un acuerdo sentémonos en una mesa y dialoguemoslo. Lo que es importante es que no limitemos o no le pongamos un freno a la posibilidad de crecimiento de la economía, a la posibilidad de generación de empleo" pidió Triaca en referencia a los legisladores que impulsan la iniciativa.

En este sentido, sobre por la postura del diputado kichnerista Héctor Recalde, uno de los principales impulsores de la ley antidespidos, el ministro juzgó que "hay una deficiencia para poder mirar el verdadero problema". "No veo que estos mismos dirigentes se hayan preocupado por la creación de empleo en los últimos cinco años, y ahí está puesto nuestro foco de atención", replicó.

Para Triaca, al impulsar esta norma antidespidos "hay una gran dificultad de visión; no por nada muchos de los que hoy está atizando este proyecto hace algunos años más atrás estaban en contra de ellos". Consultado sobre llamados del gobierno a entidades empresarias para que no haya despidos en los próximos dos o tres meses, Triaca expresó que "tiene que haber instancias de diálogo en todos los ámbitos, no solo en el Congreso sino también hay que trabajar en conjunto con los dirigentes empresarios y sindicalistas".

Triaca indicó que "hay 35 por ciento" de la población que "hoy está en la informalidad" laboral y dijo que "esa es la deuda pendiente que tiene Argentia con su fuerza de trabajo".

Por eso, insistió en que el gobierno pone "la intención en la generación de empleo" porque "en los últimos cinco años no se ha creado" trabajo "y ese es un desafío". También cuestionó a quienes "plantean el deseo de que a este gobierno le vaya mal porque quieren volver al poder", y resaltó que la gestión de Macri "dio respuestas en cuatro o cinco meses a muchísimas cosas que durante años no se resolvían".

Consultado si en caso que hubiera ganado las elecciones presidenciales Daniel Scioli, la situación sería la misma, Triaca opinó que "hubiese sido mucho peor" porque "claramante no se animaba a decir lo que había que hacer", y destacó que "muchos de los consultores" del ex candidato por el Frente para la Victoria "ratifican que parte de las medidas que estamos tomando son las que inevitablemente había que tomar".

Fuente: MinutoUno


Domingo, 8 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet