Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Economía
Tras pago a bonistas, S&P subió nota de deuda argentina
La calificadora internacional Standard & Poor´s decidió elevar la nota crediticia de la Argentina desde default selectivo a "B-", pero alertó que el país enfrenta una "elevada inflación" del 40% anual.


La agencia tomó esa decisión tras el pago que realizó el gobierno a bonistas que habían ingresado a las reestructuraciones de duda.

El 22 de abril pasado, la Argentina dejó atrás una cesación de pagos de más de 14 años al abonar más de 9.000 millones de dólares a fondos buitre.

S&P elevó también la nota soberana en moneda extranjera a corto plazo a "B" desde "D".

Según consignó la agencia en el informe, tomó esa decisión luego de que el miércoles de esta semana la Argentina pagó 2.700 millones de dólares de intereses vencidos sobre sus bonos discount, par y globales 2017 que estaban en incumplimiento desde julio de 2014.

"Tras el pago, subimos nuestra calificación soberana en moneda extranjera de largo y corto plazo en escala global de Argentina a 'B-' y 'B', respectivamente, desde 'SD' (incumplimiento selectivo) y 'D'", señaló la compañía.

Agregó que también afirmaron las "calificaciones soberanas en moneda local de largo y corto plazo de 'B-' y 'B', respectivamente, y nuestra evaluación de riesgo de transferencia y convertibilidad en B- ".

"La tendencia de las calificaciones de largo plazo es estable y pondera nuestra opinión sobre el compromiso del gobierno con un ajuste fiscal y estructural con los desafíos políticos y económicos para llevarlo a cabo", agregó.

Sobre la coyuntura actual, sostuvo que la administración de Mauricio Macri "ha logrado reducir los subsidios, fiscales, liberalizar y unificar el tipo de cambio, eliminar los controles de capital, disminuir y eliminar algunos impuestos a la exportación y dar inicio a la reestructuración del instituto de estadísticas".

No obstante, advirtió que "la inflación se mantiene elevada, posiblemente por encima de 40%, y esperamos que el PBI se contraiga este año (en parte debido a la contracción fiscal y monetaria), evidenciando los desafíos políticos y económicos subyacentes".


Fuente: Ámbito Financiero






Sábado, 7 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet