Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Información General
Argentina es el séptimo productor mundial de quesos
La elaboración quesera del país alcanza las 500 mil toneladas.


En América Latina, Argentina es el país de mayor consumo de quesos, seguido por Chile y Venezuela.

Argentina es el séptimo productor mundial de quesos en un mercado relativamente estable en el que el consumo en el país per cápita es de 12 kilos por año, y al que se destina la mitad de la leche producida a nivel local.

La elaboración quesera del país alcanza las 500 mil toneladas y se divide en un 50 por ciento para elaborar quesos blandos, 35 por ciento para los semiduros y 15 por ciento para duros, en tanto que entre el 70 y el 75 por ciento de la producción es comercializada en el mercado interno.

En América Latina, Argentina es el país de mayor consumo de quesos, seguido por Chile y Venezuela que alcanzan niveles de 4 kilos, Brasil y México que llegan a los 2 kilos, en tanto que en Colombia está en casi un kilo, según se informó en ocasión de presentarse la Semana de la Muzzarella que se celebrará entre el 8 y el 15 del corriente mes en todo el país.

A pesar del alto consumo de quesos que existe en la Argentina, el país está lejos de naciones como Grecia que está en torno de los 27 kilos per cápita, Francia 25 kilos, Dinamarca 25 kilos, Italia 23 kilos, Alemania 18 kilos y los Estados Unidos con 15 kilos.

El sector quesero también es un producto de exportación para el país sólo superado por las ventas externas de leche en polvo, en tanto que se estima que los productos llegan a ocho de cada diez hogares.

En el caso de la muzzarella, se observa un fuerte crecimiento del consumo en los últimos años hasta alcanzar unos tres kilos por habitante, debido a que la demanda de este tipo de queso se incrementó año tras año favorecido por el incremento de su consumo en las pizzas y su incorporación a las comidas diarias.

El especialista en Comercio minorista, Damián Di Pace, explicó que debido al cambio del comportamiento del consumidor asociado al consumo de la pizza, tanto en el sector gastronómico como la elaboración hogareña a los efectos de optimizar su gasto, la muzzarella creció en los últimos años convirtiéndose en uno de los quesos más populares y más utilizados por los argentinos a la hora de elaborar sus comidas.

De esta manera, se estima que el 60 por ciento del consumo de la muzzarella en la Argentina se da en los negocios que rodean la comercialización de las pizzas, que se fueron convirtiendo en un importante sustituto de otras comidas de mayor elaboración y peso específico en el bolsillo del consumidor.



Fuente: (Télam)






Sábado, 7 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet