Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Carrió quiere denunciar a empresarios
La aliada del Gobierno disparó contra los empresarios que se humillaron ante Guillermo Moreno y ahora especulan.


"A los empresarios les quiero decir... a los hombres que se humillaron ante (el ex secretario de Comercio Guillermo) Moreno y están ahora recargando los costos cuatro veces más en las góndolas, y no ponen la misma oferta y calidad, que los voy a denunciar por cartelización", amenazó Carrió hace instantes en radio Mitre.

Agregó que (ellos) "quieren, en el momento en que tenemos que pagar la fiesta, hacerse su propia fiesta". Citó en particular a "los grandes supermercados, Coto, Molinos" y otras multinacionales. El supermercadista Alfredo Coto inauguró en febrero una nueva sucursal en compañía del Presidente y de la gobernadora María Eugenia Vidal.

Por otra parte, propuso "apropiarse de todas las tierras de los ex funcionarios para hacer la gran reforma agraria de la Argentina" y sumó: "si no encontramos dinero (en allanamientos por la causa que investiga el presunto lavado de dinero del empresario Lázaro Báez), encontramos campos, y los apropiamos y hacemos una gran reforma agraria".

También acusó de pertenecer a "mafias" a sindicalistas y se quejó de que en lo personal "tendría que haber cobrado por salario insalubre por haber convivido durante tantos años con esta gente mediocre y corrupta", cuando los periodistas le dijeron que -según las criticas opositoras- ella 'vivió del Estado todos estos años', como legisladora.

Sobre la ley antidespidos en particular, Carrió aprovechó para fustigar al líder del Frente Renovador. "(Sergio) Massa es de plástico, así que su postura puede ser cualquiera", y volvió a oponerse a la norma. "Si los empresarios están pensando en despedir, lo van a hacer ahora, antes de que salga la ley", concluyó.

Asimismo, se quejó de que "quieren desestabilizar a un gobierno" y advirtió que "el otro camino es el regreso a la impunidad, al hijo de Moyano como presidente, a la mafia más absoluta".



Fuente: Diario Clarín




Sábado, 7 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet