Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Información General
Luego de sucesivos aumentos, crece la venta de los cigarrillos "truchos"
Se pueden conseguir a la mitad o menos de lo que vale un paquete común. Provenientes de Paraguay o países asiáticos, son elaborados sin controles y mucho más tóxicos.


Debido al importante aumento que se realizó en los últimos días en el precio de los cigarrillos, el mercado negro en el rubro crece con gran rapidez. Se trata de los cigarrillos truchos que valen menos que la mitad que los legales. Provienen de Paraguay o países asiáticos, son elaborados sin controles y mucho más tóxicos. Los manteros los ofrecen en Liniers, Once y Constitución.

Desde la Cámara de la Industria del Tabaco, aseguraron en un comunicado que "cinco impuestos gravan el precio final del cigarrillo, además del impuesto a los débitos y créditos. El Gobierno Nacional tomó la decisión de elevar por decreto la alícuota de uno de ellos, los impuestos internos, llevando la carga fiscal total sobre cada atado de cigarrillos al 80%. La ya alta carga impositiva que pesaba sobre el sector se tradujo en un aporte de alrededor de $ 30.000 millones al fisco en 2015", se indicó.

"Es erróneo pensar que aumentando el precio tendremos menos fumadores. No funciona de esa forma la enfermedad de la adicción al cigarrillo. La realidad es que los consumidores se vuelcan hacia los cigarrillos truchos, entonces el problema de salud que tendremos será mayor. Como parte del asunto, los comerciantes pierden ventas", expresó Rubén Manusovich, titular de Fedecámaras.

Una fuente del sector tabacalero, en tanto, reconoció que "sin dudas, los cigarrillos comunes son nocivos para la salud, pero se fabrican bajo estrictos controles y normativas precisas que impone el Estado, pero se debe alertar que los cigarrillos truchos son un veneno mortal, son super tóxicos, y no es para meter miedo por una cuestión de pérdida de mercado, sino porque realmente es así, y no se sabe siquiera el origen, las condiciones de fabricación y los componentes básicos".

En la calle ya se están observando los "manteros" que ofrecen cigarrillos de las denominadas segundas marcas, aunque también se pueden conseguir falsificaciones de Marlboro, Camel, Lucky Strike y el resto. Los precios de estos productos rondan los 18 pesos por cada paquete de 20 cigarrillos.



Fuente: Minuto Uno








Sábado, 7 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet