Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Economía
Aerolíneas inauguró un nuevo sistema de aproximación por navegación satelital
La firma de bandera inauguró con un vuelo a la localidad de Chapelco, un novedoso sistema que permitirá operar en esa terminal aérea aún en condiciones meteorológicas adversas durante el despegue y el aterrizaje.



Aerolíneas Argentinas inauguró con un vuelo a la localidad de Chapelco, un novedoso sistema de aproximación satelital que permitirá operar en esa terminal aérea aún en condiciones meteorológicas adversas.

Esto redundará en un incremento de las condiciones de seguridad, para la compañía y en una explosión del desarrollo económico de la región a partir de la previsibilidad de las conexiones aéreas, según definieron autoridades locales.

El vuelo partió a las 10.10 desde el Aeroparque Jorge Newbery a cargo del comandante Gastón Devesa, Jefe de Flota de la compañía y a bordo viajaron autoridades de Aerolíneas, encabezadas por la Gerente de Relaciones Institucionales, Felicitas Castrillón y periodistas, entre los que se encontraba Télam.

La aeronave arribó a Chapelco a las 12.30, realizando con éxito el aterrizaje bajo las nuevas normas, en condiciones meteorológicas con las que anteriormente hubiera sido cancelado, ya que las nubes en la zona de San Martín de Los Andes se encontraban por debajo de los 1.500 metros de altura.

En la estación aérea de la localidad turística aguardaban el vicegobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; el presidente del concejo Deliberante de San Martín de Los Andes, Sergio Winkelman; el intendente de Junín de los Andes; Carlos Corazini; el Ministro de Producción y Turismo de Neuquén, José Brillo y la senadora nacional Lucila Crexell, junto a una multitud conformada por medios de prensa, comerciantes de la zona y vecinos, que llegaron para ser partícipes de lo que definieron como “un hecho histórico”.

Tanto el vicegobernador Figueroa, como Castrillón, destacaron la importancia de que a partir de ahora con el nuevo sistema, Aerolíneas Argentinas asegure la operatividad de sus vuelos. “Hasta este momento, solamente uno de cada tres vuelos podía aterrizar en Chapelco y en invierno, teníamos largos períodos en los cuales prácticamente todos los vuelos eran desviados a Bariloche”, detalló Figueroa.

En tanto Castrillón resaltó el esfuerzo de “todo el personal de Aerolíneas que trabajó en el proyecto y pudo llevarlo a cabo”, e hizo especial hincapié en que “el esfuerzo de los trabajadores fue sin costo adicional para Aerolíneas, lo que demuestra el espíritu y la predisposición de los empleados de la empresa”.

La presidenta de Aerolíneas, Isela Costantini, señaló en relación a este hecho que la prioridad, como línea de bandera “es ofrecer un servicio sustentable y de calidad. Por eso hoy damos un paso más aplicando tecnología de avanzada que permite minimizar demoras y cancelaciones, consolidar nuestros estándares de seguridad y cuidar el medio ambiente mediante la reducción del consumo de combustible, que al mismo tiempo implica un fuerte ahorro económico para la compañía”.

Por su parte el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich destacó a su vez que “es un orgullo esta nueva tecnología de creación propia con esfuerzo e ingenio de nuestra aerolínea de bandera. Iniciativas como ésta son las que hacen que mejoren las condiciones de viaje ayudando a conectar cada vez más y mejor a los argentinos”.

Este nuevo sistema navegación, denominado Navegación Basada en la Performance (PBN), que dará mayor seguridad en los aterrizajes, forma parte de un desarrollo tecnológico original de Aerolíneas Argentinas para optimizar los aterrizajes.

El “Proyecto Chapelco”, como se ha llamado a esta iniciativa supone la aplicación de técnicas de navegación satelital autónoma que permiten completar las operaciones de mayor complejidad y precisión en el mundo sin la necesidad de contar con sistemas de radioayuda terrestre.

El aeropuerto de Chapelco es el primero en el país en operar con este sistema, que fue realizado de manera integral por el equipo de profesionales de la empresa. Pilotos, jefaturas de flota, despachantes, ingenieros técnicos, mecánicos y diseñadores de espacios aéreos trabajaron en forma conjunta para poner en marcha las operaciones.




Fuente: Télam


Viernes, 6 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet