Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Casi la mitad de los argentinos teme a la pérdida del empleo
Mientras distintas cámaras empresarias afirman que en lo que va del año ya hay más de 120 mil despidos, una encuesta revela que para lo que resta de 2016, el 48,3% de los argentinos tiene el temor de que ellos mismos o un familiar pierdan el empleo.



El relevamiento elaborado por la consultora Analogías consultó la "Probabilidad de que ud. o alguien de su familia pierda el empleo este año", y el 22,9% respondió que es "mucha" esa probabilidad y el 25,4% consideró que es "bastante", lo que significa un 48,3%.

En cuanto a la "Probabilidad de que aumente el desempleo en este año" durante 2016, el 34,9% sostuvo que es "mucha" esa posibilidad y el 29,8% respondió que la chance es "bastante", lo que da un total de 64,7%.

Por otra parte, mientras en el Congreso se recalienta el debate por la ley antidespidos con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, la encuesta muestra que un 63,4% de los argentinos están de acuerdo en que se promulgue la norma para proteger el empleo.

El presidente Mauricio Macri ya anticipó -y reiteró- que vetará la ley si el Congreso la aprueba. Sin embargo, la muestra revela que un 44% de los consultados están "muy de acuerdo" con la promulgación de la ley antidespidos y un 19,8% está "de acuerdo" con que la norma sea promulgada.

Uno de los puntos más álgidos del proyecto de ley de emergencia laboral es el que plantea el pago de una doble indemnización en caso de despido. En ese sentido, el 41% de los encuestados está "muy de acuerdo" con el pago de una doble indemnización en caso de efectivizarse un despido, y un 20,1% está "de acuerdo", lo que arroja que el 61,1% ve con buenos ojos que se aplique esta norma.

Hay que recordar que este proyecto de ley ya tiene media sanción en el Senado, y que Cambiemos lo giró recién ayer a Diputados en una demora forzada para ganar tiempo en la negociación con la oposición para introducir cambios en el texto original.

En cuanto al análisis de que la sanción de la ley puede provocar que los empresarios dejen de invertir, un 24% de los encuestados dijo estar "muy de acuerdo" con esa posibilidad y un 27,5% sostuvo que está "de acuerdo", lo que da un total del 51,5%.




Fuente: Ambito


Viernes, 6 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet