Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Diputados: el oficialismo no cede a la presión y se tensa el pulso por la ley de cepo laboral

Se activó el debate en comisión del proyecto que giró el Senado. Las centrales sindicales se negaron a participar. La oposición exige celeridad en el trámite.


En los papeles se esperaba una discusión prolongada, que se extendería al menos durante toda la tarde. Pero el "no" de los sindicatos cambió los planes. Sin la presencia de los líderes gremiales, la reunión de las comisiones de Trabajo y Presupuesto de la Cámara baja duró apenas poco más de una hora.

La convocatoria era para debatir el proyecto de Emergencia Ocupacional que recibió media sanción del Senado. A esta altura no hay secretos de los posicionamientos: el macrismo se muestra inamovible de su rechazo a la iniciativa, mientras que la oposición lo promueve, aunque con matices. En tanto, el universo gremial se mostró casi en pleno a favor de prohibir los despidos, cuestión que el grueso del empresariado asegura que tendrá un efecto inverso al deseado.

Así las cosas, Diputados es por estos días un termómetro que mide fuerzas. La jornada de hoy dejó en claro que las diferencias anticipan un pulso difícil.

"Ir a la Cámara de Diputados ahora es ser parte de una maniobra dilatoria que no tiene otro objetivo que tratar de dilatar los tiempos de la sanción de la ley y apostar a que el tema se enfríe". Con esas palabras explicó Hugo Yasky, de la CTA, la decisión de las centrales obreras de rechazar la invitación. Los popes gremiales que marcharon el viernes enviaron un mensaje: ya dejaron en claro cuál es su postura.

En la comisión, a los legisladores del oficialismo los jefes de los sindicatos explicaron con creces su parecer en el Congreso. Fue en una reunión a la que los representantes de Cambiemos no asistieron; estaban abocados al debate sobre el pago a los holdouts. "No nos invitaron", se quejó casi por oficio el radical Mario Negri. En cualquier caso, no parece ese un sector al que se le pueda torcer la opinión.

La reunión funcionó otra vez como caja de resonancia de las quejas opositoras. El Frente para la Victoria, que denunció a Gabriela Michetti por la demora en el giro del proyecto, no envió a sus espadas, y fue el Bloque Justicialista el que pidió apurar el trámite. "Pedimos el tratamiento para la semana que viene de la media sanción del Senado sobre emergencia ocupacional", dijeron sus diputados. "La paciencia y la voluntad de diálogo tienen como limite el despido de los trabajadores", añadieron.

La intención de los bloques no oficialistas es que se reduzca el número de reuniones pautadas para que la medida llegue cuanto antes al recinto. Pero ni la diatriba opositora ni la presión sindical consiguieron presionar a Cambiemos, que hizo saber que respetará el cronograma pautado para las reuniones. En ese lapso, los laderos de Mauricio Macri se esperanzan con reunir voluntades para introducir cambios y lograr que el proyecto vuelva a la Cámara alta –hoy hubo una reunión con funcionarios del Ministerio de Trabajo para evaluar una exclusión de las pymes de la medida– para dilatar una discusión que lo incomoda. El Presidente ya dejó claro que, si no puede frenarla en el Congreso, podría vetarla.


Fuente: Infobae



Jueves, 5 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet