Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Economía
¿Cuánto cuesta al año mantener un auto?
Los costos fijos se incrementaron casi en un 40% con respecto a 2015. Tener un auto puede significar un costo anual superior a $60.000.



Mantener un auto hoy costaría alrededor de un 40% más que en 2015. Poseer un auto chico puede significar un gasto fijo anual superior a los $60.000.

El incremento en el precio de la nafta acumula un 51% en el último año. Mientras en mayo de 2015 cargar el tanque del auto con combustible súper salía $ 450, hoy ese valor se disparó a $ 680. Si se toma como referencia el gasto de un tanque a la semana, el valor asciende a $ 2.720 por mes, cuando hace un año esa cifra era de $ 1.800. Lo cual implica un gasto anual de $32.600, sólo en combustible. Y esos números pueden llegar a incrementarse con el paso de los meses ya que se espera por lo menos un aumento más.

Otro de los servicios que más incrementó su precio fue el seguro. Contratar uno contra todo riesgo, para un auto modelo 2014, sale $ 1.600 cuando hace un año ese valor apenas superaba los $ 1.000, por lo que el incremento está en torno al 48%. E implica un gasto anual de $19.200, de acuerdo con Ámbito Financiero.

A estos gastos fijos debe sumarse el impuesto bimestral de patente que significa un gasto anual de $4.300; y la cochera, playa de estacionamiento (en el centro de Mendoza el abono mensual está en torno a $1.000) o estacionamiento medido en la calle.

La lista puede ir aumentando de acuerdo a la suerte que tenga cada automovilista. Una visita al mecánico o al chapista sin dudas aumentará notablemente los números. Así como un robo de ruedas o de estéreo, tan habituales en el último tiempo.

Poseer un auto se ha constituido en un bien de lujo que cada vez menos personas pueden permitirse. Y es por ello que cada vez son más los que eligen el transporte público para abaratar costos y hacer una diferencia a fin de mes.




Fuente: Mdzol.com


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet