Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Paros
Fracasó paritaria de UOM y gremio marchará el jueves
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) finalmente no logró llegar a un acuerdo salarial con las cámaras empresariales del sector, por lo que anunció una marcha para este jueves.

"No hubo acuerdo, el jueves hacemos una marcha a la cámara ADIMRA", confirmó a NA el jefe del sindicato, Antonio Caló, sobre lo sucedido en la reunión realizada en la sede de esa entidad empresaria.

En la previa, el sindicalista confiaba en llegar este martes a un acuerdo con los empresarios y estimaba firmar un aumento salarial del 35% en tres cuotas o del 33% más una suma extra por única vez, pero finalmente no se llegó a un entendimiento.

Voceros de ADIMRA señalaron que en la reunión se siguieron barajando los números en torno al 33 y 35% de incremento, que aceptaría el gremio, pero indicaron que la situación se empantanó al momento de tratar cuestiones más específicas como el aumento para determinadas categorías.

"En las reuniones con la UOM tenés que aceptar lo que ellos piden, así es complicado. Las empresas están en el límite y el gremio quiere hacer ruido", lamentó un representante de una cámara empresarial en diálogo con NA.

Los empresarios aguardaban ahora que el sindicato concrete la marcha del jueves para luego retomar las conversaciones y tratar de sellar un acuerdo para los 240 mil trabajadores del sector lo más pronto posible.

Hace tres semanas, la UOM y las cámaras habían acordado un aumento salarial del 18 por ciento por abril y "a cuenta de futuros incrementos", pero aún no lograron cerrar la paritaria para todo el año, luego de que el gremio se mostrara en contra de un acuerdo por seis meses como realizaron otros sindicatos.

En ese contexto, el sindicato metalúrgico había lanzado un plan de lucha en reclamo de un aumento salarial del 35% que incluyen paros parciales y sorpresivos en distintos establecimientos industriales, en medio de la complicada situación que atraviesa la actividad.

Según Caló, su sindicato sufrió en los últimos meses unos 8 mil despidos y más de 10 mil suspensiones, producto del parate de la actividad industrial y del aumento de las importaciones desde Brasil y China.

Hasta ahora, todos los acuerdos salariales anuales que se firmaron sobrepasaron la pauta que había intentado fijar el Gobierno en un principio, en torno al 25% de aumento, ya que el sindicato de Aceiteros cerró por un 38%; FATSA (laboratorios) lo hizo por el 35%; Panaderos 34%; Bancarios 33%; Seguro 32% y UTA 29%.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet