Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Paros
Los petroleros confirmaron el paro del viernes en Comodoro Rivadavia
Los sindicatos de Petroleros Privados y Jerárquicos ratificaron este martes al mediodía el paro en todas sus ramas este viernes por 12 horas. La medida tendrá el apoyo además de los gremios relacionados al sector, como Camioneros, UOM, UOCRA.

La conferencia de prensa luego del encuentro realizado ayer, por la mañana por todos los actores del trabajo que componen la cuenca del Golfo San Jorge, se inició con expresiones del secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, quien realizó una enfática critica a las provincias que aceptaron el Procedimiento de Crisis y el ingreso de petróleo de importación "en desmedro de la defensa de la estabilidad laboral".

Y expresó su confianza en que el paro del viernes por 12 horas reunirá el apoyo y la solidaridad de gremios hermanos de otros puntos del país que están sufriendo el impacto de la crisis petrolera. "Ya no le creemos a Pan American ni a YPF, ni Tecpetrol, la única operadora chiquita que está cumpliendo es Capsa, no vamos a caer nuevamente en la trampa", señaló el dirigente según el diario El Patagónico.

Se volvió a convocar a todos al paro del viernes de 08 a 20, con concentración en la sede del Sindicato Petrolero, para dirigirse por avenida Constituyentes a la intersección de Ruta 3 y 26.

Por su parte, en representación de Petroleros Privados estuvo Jorge Ávila, rodeado de funcionarios y dirigentes de gremios de la ciudad, entre los que estaban Camioneros, Obras Sanitarias, Uocra y Comercio, y agradeció el apoyo al municipio en la figura de Carlos Linares que propuso ayer la cumbre intersindical.

El dirigente levantó el primer aplauso al referirse al proyecto que impulsará en el Congreso de la Nación, el diputado y dirigente Camionero Jorge Taboada quien se comprometió a " presentar la iniciativa de que se prohíba la entrada de crudo de importación a los puertos argentinos, esta medida la van a acompañar todos los legisladores nuestros de la Patagonia", confió Ávila.

Asimismo, recordó ante los presentes que Petroleros "es el primer sindicato que se le paró de manos al gobierno nacional, sino ahora estaríamos contando los despidos y los meses para superar esta crisis". En este marco, reconoció que hubo diálogo en las últimas horas con autoridades nacionales, pero advirtió: "la suba de equipos ya lo pactamos, esta película ya la vimos, firmamos un acta el 12 de abril y los equipos no salieron, no podemos levantar una medida por una promesa más, por eso vamos a ir al paro como fue decretado por asamblea", dijo.

Finalmente, Ávila indicó que desde el sábado en que se informó al gobernador Mario Das Neves que habría paro tenían conocimiento de la carta documento que se publicó el lunes.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet