Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Empleo
Para Moyano, la inflación "bajará por la desocupación"

El líder de la CGT Azopardo cargó duro este lunes contra el presidente, Mauricio Macri, luego de la marcha sindical del pasado viernes. "No tiene experiencia política y eso lo lleva a cometer errores", lanzó.

"Todo el mundo sabía que la situación que dejaba el gobierno anterior en la economía era compleja. Hay que hacer correcciones, pero es inaceptable que se hagan de forma inmediata para sectores que no tienen el problema de que le falte un plato de comida en la mesa", analizó el líder camionero en declaraciones a CN23.

En esa línea, Moyano ratificó la intención de lanzar un paro nacional en los próximos días. "No se ha evaluado la fecha, pero no se descarta nada. Cuando se vive una situación como se vive y no hay respuesta los plazos se acortan y las cosas se apresuran", dijo, y agregó que aunque no hay nada definido "una decisión de esa naturaleza debe ser tomada en conjunto".

"Todo lo que se pretenda ignorar o no escuchar de los trabajadores suena como una actitud de no tener en cuenta a un sector tan importante y no le cae bien a nadie. Espero que Macri reflexione y tenga la grandeza de reconocer sus errores y que entienda que los reclamos son legítimos", como el aumento de emergencia para los jubilados, subrayó.

Por otra parte, el líder cegetista rechazó en declaraciones a Vórterix un eventual veto a la ley antidespidos que ya sancionó el Senado y próximamente deberá tratar Diputados. "Se tomará la determinación que corresponda. Sería un error político muy grave, una actitud despreciable a los trabajadores que esperan una contención sobre los despidos en marcha", enfatizó.

Moyano también rechazó la postura empresaria de que esa norma atenta contra la creación de empleo. "Utilizan todos los argumentos para tratar de evitar tomar medidas que le den un peso más al trabajador para que pueda subsistir en una sociedad que no hay trabajo. Lo han hecho siempre, son las víctimas de la situación, pero se ven beneficiados cuando la economía funciona", expresó.

Además, el líder sindical confesó que no se siente "desilusionado por Macri porque no tenía ilusión" y aseguró que si "lo califican como gorila, algunos pelitos debe tener".

Por otro lado, Moyano dijo desconocer el contenido de la reunión entre el diputado Sergio Massa y el senador Miguel Ángel Pichetto. "Si es para llevar adelante el compromiso que tienen con los trabajadores, bienvenido sea. No creo que a esta altura dejan de lado ese compromiso", afirmó.

Asimismo, aseguró que Luis Barrionuevo no tuvo una "buena" actitud al faltar a último momento a la convocatoria sindical y multisectorial del viernes pasado. "Veníamos charlando, discutiendo, tratando de organizar la macha y después dejarla de lado no me pareció correcto, pero cada uno actúa a conciencia", sostuvo.

Moyano repudió los recientes dichos de Macri al visitar las obras del viaducto en Puente La Noria sobre la justificación de la quita de retenciones a la industria, el campo y la minería. "Son las medidas que el Gobierno se apresuró a tomar por los compromisos con los sectores de poder que tiene y se olvida de las necesidades que soporta la gente. Si esto continúa así demuestra que no tiene voluntad para dar respuesta a los que más lo necesitan", remarcó.

Para el segundo semestre del año, el sindicalista pronosticó una baja de la actividad y por ende, de los precios. "Ojalá que se pueda controlar la inflación. De acuerdo a las políticas que se llevan a adelante la inflación va a bajar por la desocupación, como en los noventa. Perdimos todo el transporte internacional porque no podíamos competir con los brasileños y los chilenos. No creo que la forma de bajar la inflación es cerrando establecimientos y perdiendo puestos de trabajo porque la gente no puede comprar. Eso no es lo que la gente quiere. Debe ser controlada pero con el poder adquisitivo del salario", manifestó.

Por último, se refirió al regreso de Cristina de Kirchner a la escena pública. "No me convencía cuando estaba en el Gobierno por la forma despectiva y maltrato que tenía hacia alguna sector del movimiento obrero y tampoco me convence ahora", aseguró.

"El 25 de noviembre todos los ultrakirchneristas esperaron hasta las 23 para conocer el resultado y se pasaron a la otra vereda. Ella creyó que la iban a sostener y apoyar hasta último momento, pero desgraciadamente mucha gente estuvo cerca por conveniencia y no por convicción", concluyó.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 2 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet