Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Política
Sergio Massa se reúne con Pichetto y define si apoya o no la ley antidespidos
el diputado y líder del frente renovador mantendrá un encuentro con el titular de la bancada peronista del senado, miguel ángel pichetto, para intercambiar impresiones sobre la normativa, que después de conseguir media sanción en la cámara alta, debe


Massa quedó parado en el centro de la escena: ahora tendrá que definir si su bloque acompaña la iniciativa que reinstala la doble indemnización por seis meses o si por el contrario acuerda con el Gobierno el impulso a un proyecto que centralmente privilegie a las pequeñas y medianas empresas.

Las posiciones en el massismo sobre la emergencia ocupacional son encontradas: mientras los diputados de extracción sindical de esa bancada (Facundo Moyano y Héctor Daer) defienden la idea de votar sin modificaciones el proyecto que vino del Senado con media sanción, otros como por ejemplo Marco Lavagna y Gilberto Allegre consideran que lejos de beneficiarlos, "la ley antidespidos va en perjuicio de los trabajadores.

Allegre dijo a Télam: "Este mecanismo de doble indemnización lo único que trae aparejado son dificultades. Es una medida que parece proteger al trabajador, pero va a terminar perjudicando notablemente a todo al trabajo informal y en negro, que hoy hay en nuestro país porque todo el mundo va a restringir el empleo", enfatizó el legislador que reconoce el liderazgo de Massa.

El legislador massista también responsabilizó por la actual situación al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que desde su óptica "dejó un país endeudado, con desempleo encubierto por el empleo público y un altisimo nivel de inflación".

Massa no quiso adelantar sus pasos durante su participación el domingo en los festejos por el 124° aniversario de la localidad de Abbott, en el Partido de San Miguel del Monte, donde conmemoró el día del Trabajador y les dijo a "todos aquellos que tienen miedo de perder el trabajo", "que se queden tranquilos, porque vamos a buscar todos los acuerdos necesarios".

En ese sentido, Massa agregó: "La Argentina necesita incorporar a los jóvenes y darle oportunidad a los mayores de 50 años que hoy no pueden volver a trabajar, pero además necesitamos transformar los planes sociales en empleo, y esa tiene que ser nuestra tarea en el Parlamento, buscando los acuerdos, pero sobre todas las cosas, legislando para promover y proteger el trabajo".

En relación a la polémica en torno a la Ley Antidespidos, advirtió: "Nosotros queremos construir un país con empresas, con empresarios y con trabajadores, porque en definitiva todos juntos son quienes mueven nuestra economía".

Acompañaron a Sergio Massa en Abbot el delegado local Carlos Moschini, la diputada nacional Graciela Camaño, los diputados provinciales Ramiro Gutiérrez y Rubén Eslaiman, entre otros.


Fuente: Télam


Lunes, 2 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet