Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Narcotrafico
Detienen al ex juez federal Raúl Reynoso, acusado de proteger a narcos
El ex juez federal de Orán Raúl Reynoso, cuya dimisión fue aceptada días atrás por el presidente Mauricio Macri, fue detenido este domingo por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad de Salta.

El arresto de Reynoso se concretó a las 7.30 de hoy en el marco de la causa donde se lo investiga por "asociación ilícita" y "prevaricato" por la aparente protección judicial que habría otorgado a bandas de narcotraficantes, dijeron fuentes de la investigación.

Reynoso era juez federal de la ciudad salteña de Orán y está procesado, junto a ex empleados de su juzgado y abogados, por el supuesto cobro de coimas a narcotraficantes, varios de ellos bolivianos y colombianos, a cambio de liberarlos.

A raíz de las sospechas que lo vinculaban con el narcotráfico, el juez había decidido renunciar a su cargo, y el viernes en el Boletín Oficial el Gobierno dio a conocer que Macri le había aceptado la renuncia.

En el decreto 625/2016 se puntualizó que el magistrado "ha presentado su renuncia, a partir del 1° de mayo de 2016" y por consiguiente "es necesario proceder a su aceptación".

El juez federal de Salta Julio Bavio lo procesó, en primera instancia, por los delitos de "asociación ilícita" y "prevaricato" en seis hechos.

Aunque la resolución de mérito incluía la prisión preventiva, ésta medida no se podía llevar a cabo porque Reynoso tenía fueros. Al igual que Reynoso, también están procesados los abogados Arsenio Gaona, René Gómez y Mónica Esper, Ramón Antonio Valor, Miguel Angel Saavedra y los hermanos César Julio y Rosalía Aparicio (considerada partícipe secundaria).

La Cámara Federal de Apelaciones, compuesta por los jueces Luis Renato Rabbi Baldi, Ernesto Solá y Guillermo Federico Elías, confirmó los procesamientos en la causa que se inició a partir de denuncias formuladas por una ex pareja de un narcotraficante y el abogado salteño David Leiva.

Fuente: MinutoUno


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet