Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Lavado de dinero
Echegaray declarará esta semana acusado de facilitar la maniobra de presunto lavado de dinero de Lázaro Báez
El paso por Comodoro Py de estos dos hombres ligados al kirchnerismo en el marco de la misma causa por lavado de dinero tendrá además componente que elevará la tensión.


La indagatoria será en el marco de la causa que instruye el juez federal Sebsatián Casanello, quien investiga al empresario que amasó su fortuna a partir de la obra pública y a un grupo de personas de su entorno por el presunto delito de haber lavado 5.100.000 dólares.

Tras una semana en la que la atención estuvo enfocada en los allanamientos y las tasaciones de inmuebles encabezadas por el fiscal Guillermo Marijuan en Santa Cruz, donde Báez tiene la mayor parte de su capital inmobiliario, la tensión volverá a trasladarse a los tribunales de federales de Retiro.

Echegaray, hoy titular de la Auditoría General de la Nación, deberá presentarse el 3 de mayo en calidad de imputado porque se lo acusa de haber permitido que el empresario santacruceño estafara al fisco y se hiciera así de los fondos ilegales que luego serían parte de la presunta maniobra de lavado.

La supuesta vinculación de Echegaray con el denominado Caso Báez surgió de una denuncia presentada por la diputada nacional Margarita Stolbizer contra el empresario en la que sostuvo que la AFIP le había dejado pasar una estafa millonaria realizada con facturas truchas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos tenía conocimiento, por lo menos desde hacía dos años, de la estafa millonaria que Lázaro Báez le había provocado al Estado Nacional, usando como punta de lanza la facturación apócrifa (de esa forma se evitó el pago de tributos a la AFIP)”, escribió Casanello en su fallo del 18 de abril en el que invocó a la denunciante para citar a indagatoria a Echegaray.

El juez remarcó en su escrito que la denuncia contra el ex titular de la AFIP detallaba que “el descubrimiento de la multimillonaria evasión tributaria sacudió a la Administración Federal de Ingresos Públicos de Bahía Blanca”.

En rigor, recordó que mientras los inspectores de la Dirección Regional de esa ciudad avanzaban con la investigación, Echegaray sacó de sus funciones a 49 jefes y puso a esa seccional bajo la órbita de la de Mar del Plata.

“Así, según la denunciante, se abriría el camino de lo que posteriormente ocurriría, esto es, hacer desaparecer toda huella de las fiscalizaciones iniciales”, escribió el magistrado.

El paso por Comodoro Py de estos dos hombres ligados al kirchnerismo en el marco de la misma causa por lavado de dinero tendrá además componente que elevará la tensión: ocurrirá después de un cruce de declaraciones en el que ambos se acusaron de no poder explicar sus respectivos patrimonios.

"Lázaro Báez va a terminar preso y en una gestión que le iniciamos nosotros", había dicho Echegaray el 25 de marzo durante una entrevista que dio en el canal de noticias TN en la que defendió su gestión y se refirió a la causa penal abierta en Bahía Blanca.

"Yo puedo explicar mi patrimonio, Echegaray no", le respondió al día siguiente el empresario santacruceño a través de una entrevista que le concedió al portal de noticias Infobae.

Por esa declaración Báez fue llamado a prestar declaración testimonial en el marco de una causa en la que se investiga el crecimiento patrimonial de Echegaray y le dijo al juez Sergio Torres que lo que dijo había sido, en realidad, "un exabrupto".

Esta semana Báez volverá a los tribunales de Comodoro Py para ampliar su indagatoria en el marco de la causa por la que se encuentra detenido y en la que también está procesado, entre otros, su hijo Martín.

Fuente: La Nación


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet