Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Condenan a 16 años de prisión a los policías que abusaron de dos hermanas

Se trata de seis efectivos de la Policía Federal y un agente penitenciario.
Los imputados, que llegaron en libertad al juicio, continuarán en esa situación, pero los jueces dictaron una prohibición de acercamiento a las damnificadas y a su entorno familiar, ordenaron que se presenten en el tribunal mensualmente y que no puedan salir del país.

Seis efectivos de la Policía Federal y un agente penitenciario fueron condenados hoy a penas de entre 7 y 16 años de prisión por haber abusado sexualmente de dos hermanas adolescentes en situación de calle, entre 2009 y 2011. Las víctimas tenían 13 y 15 años.

El veredicto fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 17 porteño, integrado por los jueces Pablo Vega, Alejandro Nocetti Achaval y Juan Giudice Bravo, que aplicó penas menores a las solicitadas por la fiscalía y la querella.

El cabo primero Héctor Palavecino (37) y el sargento Sebastián Borfitz (59) fueron condenados a 16 años de prisión por "abuso sexual agravado por acceso carnal en concurso ideal con promoción de la corrupción de menores de 18 años, agravado por haber sido mediante intimidación", en perjuicio de ambas víctimas.

Por su parte, el agente Gustavo Salinas (40) recibió 14 años de cárcel; el ayudante del Servicio Penitenciario Federal (SPF) Jorge Acevedo 12 años, y su hermano, Mauricio Acevedo (30), 12 años y seis meses por los mismos delitos.

En tanto, los agentes Héctor Daniel Martínez (41) y Miguel Angel Campero (37) fueron sentenciados a 10 años y 7 años de cárcel, respectivamente, pero por el abuso de solo una de las adolescentes, en tanto se los absolvió respecto de la otra.

Según se confirmó los imputados llamaban telefónicamente a las adolescentes, las buscaban en la zona de Parque Lezama y las trasladaban al Cuerpo de Policí­a Montada de la PFA.

En ese predio, situado en Cavia 3302 del barrio porteño de Palermo, las violaban tanto ellos como algunos allegados y, en ocasiones, lo hací­an a cambio de dinero o comida, aprovechando la situación de calle de las ví­ctimas.

También se dio por probado que abusaban de las adolescentes en el predio de la Policí­­a Montada situado debajo de la Autopista 7 "Presidente Héctor Cámpora", y en una pensión para efectivos de la calle Warnes al 2100 del barrio de La Paternal.

Uno de los abusos más graves se cometió cuando las víctimas fueron subidas por la fuerza a un carro de asalto y las violaron una veintena de policí­as de distintas reparticiones.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet