Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Buenos Aires
Rodríguez Larreta: "Las adicciones no se solucionan cerrando todos los boliches"

"Cerrar todos los boliches y lugares de baile que son cientos en la ciudad es una locura. Apenas vimos el fallo mandamos a la justicia un pedido para que lo revisen y por suerte se revirtió", señaló el jefe de gobierno porteño.

Horacio Rodríguez Larreta, señaló hoy que "el problema de las adicciones no se soluciona cerrando todos los boliches", al reiterar sus críticas a la medida cautelar dispuesta por el juez Roberto Gallardo que prohibió "toda actividad comercial de baile con música en vivo o música grabada" y que fue dejada sin efecto ayer mismo por otro magistrado, Lisandro Fastman.

"Lo que sucedió ayer fue un fallo disparatado", opinó el titular del Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre la decisión de Gallardo quien señaló que pudo constatar que, luego de la Time Warp en Costa Salguero -donde hace dos semanas murieron cinco jóvenes- se siguen realizando "fiestas electrónicas y otras actividades en incumplimiento a la normativa vigente, y fuera de todo control de las autoridades".

"Cerrar todos los boliches y lugares de baile que son cientos en la ciudad es una locura. Apenas vimos el fallo mandamos a la justicia un pedido para que lo revisen y por suerte tras una audiencia se revirtió y ayer pudieron abrir los boliches”, manifestó Rodríguez Larreta en declaraciones a radio Mitre.

"Una cosa es reconocer como sociedad que tenemos un problema con las adicciones, que tenemos que encararlo todos juntos, y otra cosa es pensar que eso se soluciona cerrando todos los boliches", añadió.

"Es como si hubiera un accidente de tránsito y suspendemos el uso del auto. Es un despropósito", graficó.

Sobre lo ocurrido en la Time Warp, indicó que "no está confirmado" que haya entrado más gente de la permitida al indicar que "hay información contradictoria" porque si bien la justicia maneja esa hipótesis, "hay un acta de las 3 de la mañana de los inspectores que dice otra cosa".

"Pusimos todo a disposición de la justicia y a las 48 horas del trágico evento el director de la Agencia Gubernamental de Control estuvo contestando todas las preguntas en la Legislatura", remarcó.

"Pero esto no nos tiene que distraer del problema de fondo que son las adicciones que se dan en esas fiestas y en otros lugares", aclaró.

"El problema grave son las adicciones y no solamente de estas pastillas sino que hay muchos chicos que se mueren por el paco", remarcó.

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño destacó la ley enviada a la Legislatura tras lo ocurrido en Costa Salguero "con una serie de medidas para manejar mejor este tipo de fiestas".

"Se apunta a que haya más información y cartelería de los lugares donde está la atención médica, la provisión de agua, las ambulancias y las salidas, a eso apunta la ley", dijo.


Fuente: Télam


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet