Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Impuesto
Aumentan impuestos internos al cigarrillo y habrían aumentos de precio al consumidor la próxima semana
El Gobierno mantendrá la rebaja del impuesto adicional de emergencia a cambio de un aumento en la alícuota de impuestos internos, que beneficiaría a siete provincias.



El Gobierno decidió prorrogar hasta fin de año la rebaja del Impuesto Adicional a los cigarrillos, que vencía el 1 de mayo, pero al mismo tiempo incrementó el de los impuestos internos sobre el tabaco a partir de esa fecha, lo que se traduciría en un aumento de los precios al consumidor a partir de la próxima semana.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Hacienda y Finanzas explicó que junto con estos decretos el Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso para eliminar definitivamente el Impuesto Adicional de Emergencia a cambio de un incremento de la alícuota de impuestos internos.

Fuentes del sector indicaron que la carga fiscal sobre los cigarrillos pasaría ahora del 70% al 80%, es decir un aumento de 10 puntos porcentuales.

Las autoridades nacionales firmaron un decreto en el que mantienen la rebaja del Impuesto Adicional de Emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos del 21% al 7%, que rige desde febrero de 2001 y que vence el domingo próximo.

De manera paralela, aumentó de 60% a 75% la alícuota de impuestos internos, lo que, de acuerdo al Gobierno, representará mayores ingresos para las provincias, especialmente para las productoras de tabaco.

En el caso de las siete provincias que se benefician con el Fondo Especial del Tabaco ( FET) (Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta y Tucumán), el aumento será mayor a 1.100 millones de pesos. En el caso específico de Jujuy, a la que corresponde el mayor porcentaje del FET (4 de cada 10 pesos), el incremento asciende a 402 millones de pesos.

"El FET constituye un aporte para los productores tabacaleros de las provincias mencionadas, ya que su estructura productiva tiene una fuerte dependencia del cultivo del tabaco", destacó el comunicado.

En tanto, el proyecto de ley que impulsa Hacienda y Finanzas "se enmarca en los objetivos estratégicos del gobierno del presidente Mauricio Macri tendientes a reducir el déficit fiscal, sin afectar a las provincias productoras y a los ingresos provinciales en general".

En el comunicado, Hacienda indica que "el aumento en los impuestos internos que ahora propone el Gobierno reducirá sustancialmente el actual déficit del sistema sanitario provocado por los gastos derivados de las consecuencias del tabaquismo que alcanzan alrededor de 45.000 millones de pesos".

"De esa manera se reduce notablemente la brecha entre la recaudación por cigarrillos y los gastos para tratar las enfermedades derivadas y la Argentina pasa a estar entre los 10 países en el mundo con mayor carga impositiva sobre los cigarrillos", concluyó el comunicado oficial.



Fuente: La Nación


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet