Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Causa Hotesur
Hotesur: Gils Carbó apoyó la creación de un equipo de fiscales
El fiscal Gerardo Pollicita se reunió con su jefa, quien se comprometió a sumar más personal, colaboradores y una oficina.


fiscal federal Gerardo Pollicita recibió ayer el apoyo de su jefa la Procuradora General de la Nación, Alejadra Gils Carbó, para armar un equipo de fiscales, comandado por él, para investigar a la ex presidenta Cristina Kirchner por lavado de dinero en el caso Hotesur. Así, la causa que la Cámara Federal depositó en manos del juez Julián Ercolini será delegada a este grupo de fiscales, como lo sugirieron los camaristas de la Sala I, Eduardo Freiler y Jorge Ballestero.

Los camaristas habían mencionado que el fiscal Carlos Stornelli también integre el equipo, pero Pollicita no lo incluyó en su conversación con Gils Carbó. Sí, en cambio, evaluaron integrar al grupo a dos fiscales más, uno de instrucción y otro federal. Si algo tienen en común Stornelli y Pollicita es que ambos son hinchas fanáticos de Boca. Pero ahí se terminan sus coincidencias.


La Procuración -según dijeron fuentes de los tribunales- se comprometió a dar un lugar para que trabaje el equipo y a sumar a dos secretarios, dos prosecretarios, dos empleados y dos contadores.

Gils Carbó, a quien el Gobierno presiona para que renuncie a mediados de año por su afinidad con el kirchnerismo, se mostró flexible con estas sugerencias de apoyo.


El primer paso del fiscal será ponerse en contacto con la AFIP. Al mismo tiempo trabajar con las evidencias que encontró el juez Claudio Bonadio -el primero que tuvo el caso hasta que lo apartaron- en los allanamientos que realizó en las oficinas de Máximo Kirchner en el Sur.

Paralemente, el juez Ercolini impulsará un peritaje, como el que pidió realizar Stornelli cuando tuvo el caso. Para eso estudia valerse de un equipo especial de peritos anticorrupción que prometió integrar el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, en la apertura del año judicial.

Click Aqui
Ercolini reunió en su juzgado por indicación de la Cámara, el caso Hotesur con la causa que lo atrajo: una vieja denuncia de 2008 de Elisa Carrió en la que acusó a Néstor Kirchner de montar un aparato de negocios públicos, favoreciendo con concesiones de juego, petroleras y obra pública a empresarios amigos y percibir retornos por esos negocios. Todo el gabinete de Kirchner está investigado, al igual que los empresarios amigos, incluido Lázaro Báez.

En Hotesur, Ercolini investiga los alquileres que le pagó Lázaro Báez a Cristina Kirchner por la ocupación -supuestamente fantasma- de habitaciones de los hoteles de la familia presidencial, La hipótesis es que esta práctica disimula una maniobra de lavado de dinero. Los camaristas dijeron también que la causa por lavado que mantiene preso a Lázaro Báez y que es investigada por el juez federal Sebastián Casanello no se vincula con Hotesur. Esta separación tan tajante no es compartida por el Gobierno, que ya pidió a través de la Oficina Anticorrupción que ambos casos se investiguen juntos. No tuvo éxito.

Sin embargo, la idea de mantenerlos separados puede que dure poco tiempo. Ercolini recibió ayer la declaración del director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, que ratificó una denuncia contra Báez. Reveló que existía un circuito administrativo privilegiado para que Báez cobrara avances de las obras que le encargó el Gobierno.

Esta denuncia es la conclusión de una auditoría que Vialidad realizó sobre la obra pública encargda a Báez. Un adelanto de esta auditoría está en manos de Casanello.Cuando el juez incorpore la totalidad a la causa Báez, o Ercolini le pase las conclusiones de su investigación, la hipótesis del sobreprecio en la obra pública como el delito precedente de lavado que enfrenta Báez, tendrá mas asidero. De ahi a investigar a Cristina Kirchner, como quien decidió favorecer al empresario kirchnerista, hay un paso.



Fuente: La Nación


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet