Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Golpe a los desarmaderos: incautan autopartes y 12 vehículos semidesarmados con pedido de secuestro en Tres de Febrero

Gendarmería Nacional realizó tres allanamientos en Villa Esperanza, donde había un "cementerio" de vehículos abandonados. Por el hecho hubo un detenido.

Un gran golpe al delito automotor se produjo en las últimas horas cuando efectivos de la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales (UESPROJUD) "Campo de Mayo" de Gendarmería Nacional realizaron tres allanamientos en el partido bonaerense de Tres de Febrero, donde se incautaron 27 autopartes y 12 vehículos semidesarmados con pedidos de secuestro, al tiempo que se detuvo a uno de los delincuentes encargados de robar los automóviles y desguazarlos.

Los procedimientos que llevó a cabo esa fuerza se realizaron bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad de la Nación, con el objetivo de dar lucha al delito automotor y al crimen organizado en general. Participó también personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 8 del Departamento Judicial de San Martín.

El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, confirmó que la banda "se dividía en dos partes: el primer grupo robaba los rodados, los usaba para cometer otros hechos delictivos en la vía pública y después los llevaba a desguace, mientras que el otro sector se encargaba de desarmarlo para comercializar las autopartes en el mercado negro".

Burzaco destacó que desde el Ministerio impulsan "una fuerte saturación en los puntos de venta de autopartes y en lugares de desguace, para desalentar principalmente el robo automotor; y que eso conlleva a secuestros, robo en domicilios particulares, o situaciones violentas con uso arma de fuego".

La investigación sobre el hecho comenzó a principios de este año, luego de que la UFI 8, a raíz de los reiterados robos de automotor en el partido de San Martin, inició un minucioso trabajo para individualizar a los autores de estos hechos violentos.

Del resultado de la pesquisa se estableció que un grupo compuesto por tres personas altamente peligrosas, realizaban los robos de vehículos, y luego los conducían hasta el asentamiento Villa Esperanza para ser desguazados por otros integrantes de ese gruo delictivo.

Luego, la banda vendía las autopartes en forma separada, al tiempo que tres viviendas precarias del lugar eran utilizadas como depósito transitorio y de paso de las autopartes antes de ingresar al mercado ilegal de comercialización.

De los allanamientos también participó la Dirección de Desarmaderos del Ministerio de Seguridad quienes a través de sus técnicos identificaban las autopartes ilegales, y quienes articularon con la Secretaría de Seguridad de Tres de Febrero para el retiro y resguardo de los elementos secuestrados.

Fue así que en el procedimiento realizado en una de las viviendas se hallaron 27 autopartes ilegales, entre las cuales había un parabrisas con su numeración de identificación intacta. Por medio de ese número se pudo determinar que pertenecía a un rodado Renault con pedido de secuestro vigente por "Robo", solicitado por Unidad Regional La Plata.

Así también en el momento de la diligencia judicial se inspeccionaron, próximo a las viviendas mencionadas, gran cantidad de vehículos semicortados y otros totalmente desarmados.

Por medio de los datos obtenidos sobre las patentes colocadas, números de chasis y números de motores se pudieron individualizar a 12 vehículos con pedido de secuestro vigente en la Unidad Regional La Plata y en la comisaría Vicente López 2da. De Florida, entre el 12 de junio del año pasado y el 25 de abril pasado.

A través de esta información, se tomó conocimiento que esta banda operaba en gran parte de los partidos del Conurbano extendiendo posiblemente sus ilícitos a otras provincias.

El dueño de la vivienda donde se encontraron las autopartes ilegales, de 23 años y de nacionalidad argentina, quedó detenido.

La causa quedó a cargo del Juzgado de Garantías número 5, a cargo de Mariano Andrés Porto, secretaria Única de la UFI 8 de Verónica Pérez del Departamento Judicial de San Martín, que dispuso el secuestro de las autopartes y la custodia de Gendarmería Nacional.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet