Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Agro
Molinos Río de La Plata invertirá $1.000 millones en una planta santafesina

Lo anunció el jefe de gabinete, Marcos Peña, y el ministro de agroindustria, Ricardo Buryaile. La inversión para ampliar la capacidad de almacenamiento de soja, junto con la generación puestos de trabajo.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, anunciaron esta tarde la inversión de alrededor de 1.000 millones de pesos que realizará la empresa Molinos Río de la Plata en la ciudad de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, para ampliar la capacidad de almacenamiento de soja y potenciar la exportación de cereales, junto con la generación de nuevos puestos de trabajo.

En una conferencia de prensa realizada esta tarde en Casa de gobierno, con la presencia del CEO de Molinos Río de la Plata, Amancio Oneto, Peña y Buryaile coincidieron en destacar que la inversión se produce a partir de las nuevas políticas impulsadas por el gobierno nacional para promover el crecimiento económico de la Argentina, y destacaron su importancia en lo que respecta a la posibilidad de creación de empleo y aumentar las exportaciones de productos manufacturados.

Las obras, que demandarán 24 meses de plazo para su concreción y que emplearán alrededor de 1.100 trabajadores en su pico máximo, permitirá ampliar los silos de almacenamiento de poroto y de harina de soja y potenciar la operación de cereales, lo cual convertirá a la planta en una de las más eficientes del mundo con capacidad para procesar anualmente 6 millones de toneladas de la oleaginosa y exportar 2 millones de toneladas de granos.

Peña destacó el significado de la inversión y sostuvo que “ahora, a partir de la confianza que se ha generado en la Argentina con este cambio de políticas y en las mejoras de las reglas de juego de la economía".

"Hay mucho más para crecer y más allá de esta coyuntura estamos en la puerta de un gran crecimiento del empleo en la Argentina como no se vive hace muchos años y estamos muy convencidos de eso”, porque “confiamos en las posibilidades y potencialidades de nuestro país”, afirmó el jefe de Gabinete.

Buryaile, por su parte, dijo que “para nosotros, lo más importante de esto es la generación de trabajo, la creación de 1.100 puestos de trabajo en San Lorenzo, que da cuenta de la motivación que tienen los empresarios para venir y hacer su aporte”.

El ministro de Agroindustria precisó que “los trabajos empezarán en un plazo de tres meses” en la planta santafesina.

Resaltó que “son recursos de una empresa argentina que los vuelca en el país y que cuando exporte vamos a exportar mano de obra argentina; y los propios empresarios han dicho que estuvieron esperando para ver si hacían o no esta inversión, y cuando vieron que aumenta la capacidad de producción del campo argentino, han decidido hacer la obra, lo que representa una decisión inducida por la política agropecuaria que lleva adelante el gobierno nacional”.

A su turno, el CEO de Molinos Río de la Plata explicó que además de los 1.000 millones de pesos destinados a infraestructura, se sumarán otros "50 millones de dólares en capital de trabajo” que se destinarán a obras “para mejorar la logística y los espacios para procesar y manejar las exportaciones de granos”.

“Dado a las nuevas políticas y al impulso que los emprendedores del campo van a darle al sector y que va a incrementar las cosechas, debemos adaptarnos a estos nuevos tiempos”, dijo Oneto, y agregó que las inversiones se financiarán “con recursos propios y externos que ya hemos conseguido”.

“En Molinos tenemos un programa de inversiones ya definido, no sólo en las exportaciones de productos agropecuarios, sino en la producción de alimentos envasados y venía invirtiendo en los últimos tres años unos 33 millones de dólares anuales y tiene planes por otros 74 millones que incluyen el inicio de este proceso” de ampliación de obras, agregó el directivo.

Molinos -la firma del Grupo Perez Companc- es una empresa argentina líder en el sector de la agroindustria que comenzó su actividad hace más de 114 años. La Planta San Lorenzo fue inaugurada en el año 1991 y en la actualidad, junto con el adyacente Puerto San Benito, ubicado a la altura del kilómetro 441,5 del río Paraná, constituye una de las plantas de molienda de soja más importantes del mundo.



Fuente: Télam


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet