Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Marcha Sindical
Micheli destacó la protesta sindical e insistió en la posibilidad de un paro

"La movilización superó nuestras expectativas porque hay malestar social", dijo el titular de la CTA. Además señaló que "si esto continúa, no nos dejan otro camino que ir al paro".
El titular de la CTA, Pablo Micheli, evaluó que la marcha sindical de ayer "fue impresionante porque el costo de la crisis la paga el trabajador" por lo que insistió en que "habrá paro" si el presidente Mauricio Macri "no convoca al diálogo como había prometido en campaña".

"La movilización superó nuestras expectativas porque hay malestar social, por lo que si esto continúa, no nos dejan otro camino que ir al paro", dijo el sindicalista anoche en declaraciones a la señal TN.

Además, luego de las palabras del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien sostuvo que el Gobierno comparte las preocupaciones pero disiente en las medidas a tomar, Micheli se preguntó si "el Presidente no escucha esto", por los resultados de la movilización.

El referente de la CTA confió, también, que le creyó a Macri "cuando decía que iba a haber diálogo sin exclusión, pero veo que no, nunca nos recibió en todos los pedidos que le hicimos y después de hoy (en referencia al acto sindical) la situación es otra".

"Yo creo que el Gobierno habla de tiempos demasiados prolongados para la necesidad de la gente. Por otra parte, cuando dice que va a bajar la inflación a un punto en el segundo semestre, a mí me da miedo pensar que pase eso a costa de que tengamos 50 millones de pobres en la Argentina, y que la gente no tenga liquidez, porque están subejecutando el presupuesto para que no haya plata", denunció.

Micheli también citó que "ha bajado el consumo en los supermercados" por la "suba de la inflación" y convocó para el 10 de mayo a impulsar otra medida de 'Súper vacíos', como la realizada el mes pasado en reclamo de las subas de los productos de la canasta básica.


Fuente: Télam


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet