Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Buenos Aires
La Justicia dio marcha atrás y dejó sin efecto la prohibición de fiestas con música en la Ciudad

El juez Lisandro Fastman dejó sin efecto la medida cautelar dictada ayer por el magistrado Roberto Gallardo, que impedía "toda actividad comercial de baile con música en vivo o música grabada".

Un acta acuerdo suscripta esta noche ante el juez Lisandro Fastman, a cargo del juzgado N° 14 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, dejó sin efecto la medida cautelar dictada ayer por el juez Roberto Gallardo, que había prohibido "toda actividad comercial de baile con música en vivo o música grabada".

Durante una audiencia iniciada a las 17.30 con la participación de los amparistas que motivaron el fallo de Gallardo, la fiscalía, el gobierno porteño y la Cámara Empresaria de Discotecas de Buenos Aires, Fastman constató el "común acuerdo" de las partes e hizo "lugar al pedido de suspensión en los términos solicitados".

Estos implican "la ratificación del compromiso asumido por el Gobierno de la Ciudad de no otorgar permisos para la realización de eventos masivos de música electrónica", así como el compromiso de "presentar en autos en el término de 5 días un informe pormenorizado sobre las fiscalizaciones realizadas en el transcurso del mes de abril del año en curso, por la Agencia Gubernamental de Control a los locales bailables", según el acta a la que tuvo acceso Télam.

De esa forma terminó un ida y vuelta iniciado esta mañana con el fallo de Gallardo, que prohibió "toda actividad comercial de baile con música en vivo o música grabada" tras constatar que, luego de la fiesta Time Warp en Costa Salguero -donde murieron cinco jóvenes- se siguen realizando "fiestas electrónicas y otras actividades en incumplimiento a la normativa vigente, y fuera de todo control de las autoridades".

La resolución de Gallardo hizo lugar a una medida cautelar pedida por la Asociación Civil Vientos de Libertad, la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores, presidida por Sergio Sánchez, amigo del papa Francisco; y la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).

Con lo ocurrido en Costa Salguero como ejemplo, los demandantes indicaron que hay un modelo de negocio "que combina la comercialización de sustancias adictivas de diverso grado de peligrosidad con la creación de una atmósfera que a través de diversos mecanismos (control de la temperatura, humedad y ventilación, entre otros) erosiona la autonomía emocional de los jóvenes".

Por su parte, el juez señaló que "pudo constatar que se realizan fiestas electrónicas y otras actividades en incumplimiento a la normativa vigente, y fuera de todo control de las autoridades".

El magistrado consideró necesario el dictado de la medida cautelar ante las actividades programadas para este fin de semana y citó una docena de eventos en locales nocturnos como Rumi, Rosebar, Groove, Niceto Club, Club Shampoo, Asia de Cuba, Ink Buenos Aires, Roxi, y Crobar, entre otros.

Gallardo fue el juez de turno cuando se presentó el amparo y tras la resolución se desprendió de la causa, que fue sorteada y recayó en Lisandro Fastman.

La medida había caído mal en el sector de la noche. El presidente de la Cámara de Locales Bailables, Jorge Becco, había adelantado que no acatarían la medida "en absoluto" porque es "totalmente inconstitucional".

"Hay casi un millón de jóvenes que concurren a la noche porteña, si prohíben los boliches van a salir igual a lugares en provincia o a casas privadas donde no hay médicos, ni policías, ni nada", graficó.

Por su parte, desde los boliches habían anunciado que pese al fallo esta noche abrirían sus puertas, según aseguraron en diálogo con Télam desde Niceto, The Roxy, Groove, La Trastienda, Vorterix y el Luna Park.



Fuente: Infonews


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet