Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Consejo de las Américas
Urtubey: "Estamos recuperando el camino para integrar Argentina al mundo"

En el Consejo de las Américas, en Nueva York, el gobernador de Salta, Juan M. Urtubey, manifestó que están "recuperando camino para entrar en un círculo virtuoso de inversiones que permitan mejorar la sustentabilidad social del proceso económico".

Juan Manuel Urtubey, consideró que “estamos recuperando el camino para integrar a la Argentina al mundo”, al disertar este viernes en el Consejo de las Américas, en Nueva York, donde estuvo junto a la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; y la diputada nacional, Margarita Stolbizer.

"Estamos recuperando el camino para integrar Argentina al mundo, para entrar en un círculo virtuoso de inversiones que permitan mejorar la sustentabilidad social del proceso económico argentino", dijo el mandatario salteño.

"La inflación, la pérdida de empleos y el déficit fiscal se deben enfrentar con crecimiento. Hay que promover la generación de nuevos empleos", consideró el gobernador, quien concurrió por tercer año consecutivo a este foro, que reunió a unos 150 empresarios de Estados Unidos, Canadá y el Caribe.

El mandatario se refirió a la necesidad de generar condiciones desde el Estado “para crecer y, de esa manera, luchar contra la pobreza", aunque advirtió que "la competitividad de nuestros sectores productivos no sólo se logra con herramientas de política monetaria".

"Me toca, como dirigente del peronismo, encabezar una posición política inédita de acompañar a un gobierno que no es de nuestro signo político", indicó, al tiempo que explicó que “hay una nueva generación que ha tomado la decisión de trabajar para resolver algunos de estos problemas que parecían males endémicos en la región y en la Argentina".

Para el gobernador, frente a la situación, “hay una decisión de tomar el camino de reconstruir lazos de relaciones que permitan una Argentina más amigable puertas adentro y rediscutir la situación a nivel regional e internacional".

El mandatario dijo que se alientan y acompañan las iniciativas de la Nación que buscan dar más competitividad a la Argentina y generar valor agregado en origen, a los que consideró "grandes desafíos de una Argentina que estaba virtualmente aislada fuera del mercado de capitales".

Durante su alocución, Urtubey opinó que “hay que acelerar acuerdos desde el Mercosur con países no socios, para que la integración sea una herramienta de competitividad”.

"Nuestras debilidades son nuestras fortalezas relativas. Tenemos un pueblo preparado para que Argentina se reposicione en su lugar histórico", concluyó el mandatario salteño.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 29 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet