Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Feria del Libro
Quino sorprendió con una inesperada visita a las bibliotecarias de la Conabip

"Esta imagen me parece fantástica, pensar que vienen de distintos lugares del país y aquí están con sus carritos", exclamó Quino en la Feria del Libro, mientras un puñado de bibliotecarias se acercaba a darle un abrazo.


Sentado en el pequeño cubículo que tiene el stand de Ediciones de la Flor para la firma de ejemplares, el célebre creador de Mafalda iba contando algunas anécdotas de su personaje, cuya actualidad "lo asusta".

"Su vigencia hoy, cuando la dibujé hace más de 40 años, me dice que algo sigue estando mal", reflexiona sobre este siglo XXI "que ha venido bastante pesadito", desliza, en un diálogo entrecortado con Télam, mientras recibe el saludo cariñoso de todos los que llegan al stand.

Es que apareció de improviso, acompañado por Kuki Miller, la directora de la editorial, y su presencia apenas detectada hizo que se formara una espontánea cola con muchas de las personas que se disponían a recorrer la Feria, a la búsqueda de los materiales -muchos elegidos de antemano- para sus bibliotecas, gracias al subsidio de la Conabip.

"Uno se inspira en la vida", disparó ante la pregunta de una bibliotecaria deseosa de saber de dónde había podido sacar sus personajes.

"Yo nunca había hecho historieta, ya Oski (1914-1979) me había advertido, pero la verdad es que dibujo desde muy pequeño. Mafalda no salió de golpe, fui sacándola poco a poco", rememora.

La salteña Gabriela Yanis, se inclina al lado de Quino para la foto y le susurra que toda la vida lo seguía de niña: "mi papá me compraba las tiras".

Silvia Sturnith de Bahía Blanca, a su turno, confiesa que en su biblioteca salen las 'Mafalda' enseguida, al igual que en La Pampa, donde Lorena Galvan también añade que muchos de los chicos no los devuelven: "Tenemos que venir a reponer sus libros todos los años".

Una joven bibliotecaria que aguarda en la fila casi grita ¡Es un ídolo! y María Cristina Serra, de la localidad bonaerense de Tres Algarrobos, le confiesa: "La verdad que los chicos no leen demasiado. Es una batalla maestro. Pero sus libros sí".



Fuente: Télam


Viernes, 29 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet