Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Subsidios
El Gobierno planea ampliar la tarjeta Sube a todo el país
Además, hoy anunciaron el aumento de los subsidios al transporte público en el interior.

El Gobierno anunció este martes que "está trabajando" para implementar el sistema de la tarjeta SUBE en todo el país, y comunicó un incremento de los subsidios en las tarifas del transporte público del interior del país que permitirá pagar "el total de los aumentos salariales y los aumentos de combustibles que se produzcan este año" y revertir la "creciente inequidad" en la distribución de subsidios entre el área metropolitana y el interior del país.

El anuncio fue formulado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, acompañados por el secretario general de la UTA, Roberto Fernández y los intendentes de Rosario, Mónica Fein, y de La Rioja, Alberto Paredes Urquiza, quienes un rato antes recibieron la noticia en privado por parte del presidente Mauricio Macri.

"Esto significa un 37 por ciento de aumento de los fondos que destina el Gobierno Nacional a subsidios del interior, llegando a casi 15 mil millones de pesos. Se subsidiará la mitad de la tarifa del transporte público del interior en promedio de todas las localidades", precisó el titular del área de transporte.

A fines de marzo, el propio Dietrich anunció un fuerte aumento de las tarifas de trenes y colectivos para Capital y el Gran Buenos Aires, como así también la puesta en marcha de una tarifa social para ambos transportes públicos, cercanas al 50% del valor de las comunes.

"A ninguno de nosotros nos gusta anunciar un aumento tarifario, pero la tarifa de colectivos no variaba desde junio de 2014", argumentó el ministro al hacer el anuncio en la Casa Rosada, junto a representantes sindicales y empresarios.

Con la suba, el boleto mínimo de colectivo pasó a costar $6 y la tarifa social $2,70. El tren, en tanto, tiene dos tarifas: la común de $2 para algunos ramales y $4 para otros, mientas que la social será de $0,90 y de $1,80 respectivamente. Además, se adelantó que el subte pasará a costar $7,50 en dos meses.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 27 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet